Contextualización
El sistema nervioso es la red compleja de fibras nerviosas y células que transmiten señales entre diferentes partes del cuerpo. Se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC) que incluye el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP) que abarca todos los demás elementos del sistema nervioso.
En cuanto a sus funciones, el sistema nervioso es responsable del control y coordinación de la mayoría de las funciones del cuerpo, incluyendo la conciencia, movimientos, sensaciones, pensamientos, memoria y funciones vitales, como los latidos del corazón, la presión arterial, la respiración y la temperatura corporal.
Hasta ahora, lo que hemos aprendido puede parecer estrictamente teórico, pero cuando contextualizamos esta información, la relevancia y el impacto del sistema nervioso en nuestras vidas diarias se hacen evidentes. Desde el simple toque de un dedo, hasta el pensamiento complejo necesario para resolver problemas matemáticos, todo esto involucra al sistema nervioso coordinando e integrando la información sensorial y motora.
Como estudiantes de biología, profundizar en el sistema nervioso no solo aumentará su apreciación por la complejidad y maravilla del cuerpo humano, sino que también abrirá una amplia gama de posibles carreras en áreas como neurociencia, medicina, psicología y mucho más.
Para profundizar su entendimiento, recomendamos las siguientes fuentes confiables:
- Neurociencias para Niños: Este sitio en inglés, pero de fácil traducción, ofrece una introducción comprensible a las neurociencias.
- Los Fundamentos de la Neurociencia: Este portal ofrece una visión general sólida del sistema nervioso.
- Neuroanatomía Funcional: Sitio que presenta un contenido completo de la materia.
- Libro "Neurociencia: fundamentos para la rehabilitación" de Laurie Lundy-Ekman: Este libro ofrece una visión general del sistema nervioso y es una lectura esencial para quienes están interesados en neurociencias.
Lean, exploren y sumérjanse en el fascinante mundo del sistema nervioso. Es la clave para entender cómo nosotros, seres humanos, funcionamos.
Actividad Práctica: Sistema Nervioso en Acción
Objetivo del Proyecto
El objetivo de este proyecto es crear un modelo interactivo del sistema nervioso humano. Los alumnos trabajarán en grupos de 3 a 5 personas para desarrollar, montar y presentar un modelo demostrativo que ilustre las diferentes partes del sistema nervioso y explique sus respectivas funciones.
Descripción Detallada del Proyecto
-
Fase 1: Investigación y Planificación El grupo debe investigar sobre el sistema nervioso, enfocándose especialmente en las funciones del sistema nervioso central y periférico. Deben identificar las principales partes del sistema nervioso y comprender sus respectivas funciones. El trabajo de investigación debe ser documentado con sus referencias bibliográficas correspondientes para inclusión en el informe final del proyecto.
-
Fase 2: Diseño y Construcción del Modelo Después de la investigación, el grupo debe planificar y diseñar un modelo 3D interactivo que ilustre las partes del sistema nervioso. El modelo debe ser detallado y contener todas las partes principales del sistema nervioso. El grupo debe documentar todo el proceso de construcción del modelo, incluyendo los materiales utilizados y los pasos tomados.
-
Fase 3: Presentación Al concluir el proyecto, el grupo debe presentar el modelo a la clase. Deben explicar las partes del sistema nervioso representadas por el modelo, así como sus respectivas funciones. La presentación debe ser interactiva, de modo de involucrar al público y ilustrar claramente el funcionamiento del sistema nervioso.
Materiales Necesarios
Los materiales para la construcción del modelo dependen de la creatividad de los grupos. Se puede usar arcilla, plastilina, cartón, plástico, poliestireno, entre otros materiales. Además, el grupo puede utilizar materiales electrónicos como LEDs, motores pequeños y sensores para traer más interactividad al modelo.
Paso a Paso Detallado
-
Formen grupos de 3 a 5 alumnos. Decidan cómo dividirán el trabajo entre los miembros del grupo.
-
Realicen investigaciones sobre el sistema nervioso. Anoten la información más importante y organicen las referencias bibliográficas para usarlas posteriormente en el informe.
-
Planifiquen y diseñen el modelo del sistema nervioso. Discutan ideas y decidan cómo ilustrarán cada parte y función del sistema nervioso en el modelo.
-
Monten el modelo del sistema nervioso de acuerdo con el plan que diseñaron. Documenten el proceso y los materiales utilizados.
-
Preparen la presentación para la clase. Practiquen juntos para asegurar que todos entiendan y puedan explicar las funciones del sistema nervioso.
Entregas del proyecto
La entrega final del proyecto consistirá en dos componentes:
- La presentación del modelo del sistema nervioso para la clase.
- Un informe escrito que detalle el proyecto, incluyendo los siguientes elementos:
- Introducción: Contextualice el tema, su relevancia y aplicación en el mundo real, así como el objetivo del proyecto.
- Desarrollo: Explique la teoría detrás del sistema nervioso. Detalle la actividad realizada, indicando la metodología utilizada. Presente y discuta los resultados obtenidos.
- Conclusión: Concluya el trabajo retomando sus puntos principales, explicitando los aprendizajes obtenidos y las conclusiones sacadas sobre el proyecto.
- Bibliografía: Indique las fuentes que sirvieron de base para el trabajo en el proyecto, como libros, páginas web, vídeos, etc.
El informe debe ser claro y bien estructurado, demostrando el entendimiento del grupo sobre el tema del sistema nervioso y el proceso de construcción del modelo. Es importante que los trabajos de todos los miembros del grupo estén representados en el informe.