Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Explorando la Competencia Perfecta: Un Proyecto de Simulación de Mercado

Avatar padrão

Lara de Teachy


Economía

Original Teachy

Competencia Perfecta

Contextualización

La competencia perfecta es un concepto fundamental en economía que nos proporciona un marco teórico para entender y analizar el comportamiento de las empresas y los mercados. En un mercado perfectamente competitivo, hay muchos compradores y vendedores, todos los productos son idénticos, existe libre entrada y salida de empresas, y existe un conocimiento perfecto.

Esta competencia se denomina 'perfecta' porque, en este escenario teórico, ningún comprador o vendedor tiene la capacidad de influir en el precio del mercado. Todos son 'tomadores de precios', lo que significa que deben aceptar el precio de mercado como dado. Esto se debe al hecho de que hay tantas empresas produciendo un producto idéntico que ninguna empresa tiene poder de mercado.

Este es un concepto importante porque establece el punto de referencia con el que los economistas miden los mercados del mundo real. Si bien ningún mercado es realmente perfecto, entender la competencia perfecta nos ayuda a comprender las estructuras de mercado del mundo real que existen y las implicaciones de estas estructuras para las empresas, los consumidores y la sociedad.

La competencia perfecta también juega un papel vital en la teoría económica como el punto de referencia ideal para la eficiencia económica. En un mercado perfectamente competitivo, los recursos se asignan de la manera más eficiente, produciendo el mayor excedente económico posible. Esta eficiencia se debe al hecho de que las empresas en competencia perfecta producen en el mínimo de su curva de coste total medio, asegurando que los recursos no se desperdicien.

Sin embargo, en el mundo real, la competencia perfecta es una ocurrencia rara. La mayoría de los mercados se caracterizan por algún grado de poder de mercado, donde una sola empresa o un grupo de empresas puede influir en el precio del mercado. Por eso es importante entender diferentes estructuras de mercado como monopolios, oligopolios y competencia monopolística, que exploraremos en lecciones posteriores.

Recursos

Para profundizar en el concepto de competencia perfecta, podrías utilizar los siguientes recursos:

  1. Khan Academy - Competencia Perfecta: Ofrece una visión general completa del tema, incluyendo videos y ejercicios prácticos.

  2. Investopedia - Competencia Perfecta: Ofrece una definición detallada y una explicación de la competencia perfecta, incluyendo ejemplos del mundo real.

  3. Economics Online - Competencia Perfecta: Proporciona un desglose detallado de las características de la competencia perfecta y sus implicaciones.

  4. Mankiw, N.G. (2017) Principios de Economía. Cengage Learning. Ofrece una introducción completa a la economía, incluyendo un capítulo sobre competencia perfecta.

  5. YouTube - Competencia Perfecta: Un video de ACDC Leadership que explica la competencia perfecta de una manera simple y atractiva.

Recuerda, el objetivo no es simplemente memorizar las características de la competencia perfecta, sino entender cómo interactúan para crear la estructura de mercado idealizada. Esta comprensión será crucial a medida que exploremos estructuras de mercado más complejas en el futuro.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: 'Competencia Perfecta en el Mundo Real: Una Simulación de Mercado'

Objetivo del Proyecto:

El objetivo principal de este proyecto es entender el concepto de competencia perfecta y sus implicaciones en el mundo real. Los estudiantes llevarán a cabo una simulación de mercado virtual, actuando como empresas en un mercado perfectamente competitivo, y analizarán los resultados y la dinámica de esta estructura de mercado.

Descripción Detallada del Proyecto:

Los estudiantes se dividirán en grupos de 3 a 5 miembros. Cada grupo tendrá acceso a un juego de simulación de mercado en línea. El juego simulará un mercado perfectamente competitivo donde la tarea de los estudiantes es dirigir una empresa, tomar decisiones de producción y vender sus productos a los consumidores. El objetivo es maximizar los beneficios.

Los estudiantes tendrán que tomar decisiones sobre la cantidad de bienes a producir y el precio al que venderlos. La simulación proporcionará retroalimentación sobre sus decisiones y mostrará cómo estas decisiones afectan sus beneficios, así como el precio y la cantidad en el mercado.

Materiales Necesarios:

  1. Acceso a una computadora con conexión a internet.
  2. Acceso a un juego de simulación de mercado en línea (por ejemplo, Marketplace Live, Virtonomics, Kerboodle).
  3. Cuadernos y bolígrafos para tomar notas y planificar estrategias.
  4. Un temporizador para hacer un seguimiento de la duración de la simulación.

Pasos Detallados para Realizar la Actividad:

  1. Formación de Grupos e Introducción a la Simulación (1 hora): Formar grupos de 3 a 5 estudiantes. Proporcionar a cada grupo una breve introducción al concepto de competencia perfecta y una visión general del juego de simulación de mercado.

  2. Jugar el Juego (2-4 horas): Los estudiantes jugarán el juego de simulación durante un período de tiempo (puede ser unas pocas horas o distribuido en varios días, dependiendo de la complejidad de la simulación y la disponibilidad de tiempo). La duración exacta debe ser determinada por el profesor.

  3. Debriefing y Discusión (1 hora): Después de que la simulación haya terminado, los grupos se reunirán para un debriefing y discusión. Cada grupo presentará su experiencia y las estrategias que utilizaron. La clase discutirá los resultados y la dinámica del mercado perfectamente competitivo.

  4. Redacción de Informes (3-5 horas por estudiante): Después de la discusión, cada grupo trabajará en conjunto para escribir un informe sobre su experiencia con la simulación.

Entregables del Proyecto y Conexión con los Entregables del Proyecto:

  1. Experiencia de Simulación de Mercado: Cada grupo tendrá una experiencia única con el juego de simulación de mercado. Entenderán la dinámica de un mercado perfectamente competitivo, cómo sus decisiones como empresa afectan el precio y la cantidad del mercado, y cómo el precio del mercado afecta sus beneficios.

  2. Presentación de Grupo: Cada grupo presentará su experiencia y sus estrategias a la clase, lo que permitirá una discusión más amplia sobre las implicaciones de la competencia perfecta.

  3. Informe Escrito: Cada grupo escribirá un informe sobre su experiencia con la simulación. El informe debe cubrir los siguientes temas:

    • Introducción: Esta sección debe proporcionar una visión general del concepto de competencia perfecta y cómo se relaciona con el juego de simulación. También debe indicar el objetivo del informe.

    • Desarrollo: Esta sección debe detallar la teoría detrás de la competencia perfecta, explicar el juego de simulación y las estrategias utilizadas, y discutir los resultados y observaciones realizadas durante el juego.

    • Conclusiones: Esta sección debe revisitar los puntos principales del informe, indicar los aprendizajes obtenidos y sacar conclusiones sobre el papel de la competencia perfecta en el mercado.

    • Bibliografía: Esta sección debe enumerar todos los recursos utilizados para trabajar en el proyecto, como libros, páginas web, videos, etc.

El proyecto está diseñado para ser una exploración exhaustiva de la competencia perfecta, desde la comprensión teórica hasta la aplicación práctica y el análisis. Pondrá a prueba la comprensión de los estudiantes sobre el concepto, su capacidad para aplicarlo en un escenario del mundo real y su capacidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Explorando la Competencia Perfecta: Un Proyecto de Simulación de Mercado
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Descifrando los Estados Financieros: Una Aplicación en el Mundo Real
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Comprensión del Costo de Oportunidad: El Juego del Costo de Oportunidad
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Política Monetaria en Acción: El Juego de la Economía
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies