Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Referenciando a través del laberinto textual

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Referenciación

Contextualización

El portugués es un idioma rico y complejo que permite una comunicación precisa y detallada. Uno de los conceptos más importantes para entender y utilizar correctamente el portugués es el de la referencia. La referencia es la capacidad de referenciar, es decir, remitir a algo o alguien en un texto o discurso. Forma parte de los llamados mecanismos de cohesión textual, que son estrategias lingüísticas utilizadas para garantizar la conexión, la unidad y la fluidez de un texto.

La referencia puede darse de varias formas. Las más comunes son la anáfora y la catáfora. La anáfora es cuando el referente (lo que se referencia) aparece antes del elemento que lo retoma. Por ejemplo, en la frase 'João estaba retrasado. Él corrió hasta la escuela', 'João' es el referente y 'él' es el elemento anafórico que retoma 'João'. Por otro lado, la catáfora es cuando el referente aparece después del elemento que lo retoma, como en 'Él estaba retrasado, João', donde 'él' es el elemento catafórico que retoma 'João'.

Relevancia de la Referencia y Aplicación en el Mundo Real

La referencia es un elemento fundamental en la construcción de un texto cohesivo y coherente. Sin ella, los lectores pueden tener dificultades para entender a quién o a qué se refiere el autor, volviendo el texto confuso y ambiguo. Además, la referencia es un elemento clave en la argumentación, ya que permite retomar ideas y argumentos anteriores, reforzando la persuasión y la convicción del lector.

En el mundo real, la referencia se utiliza en todo tipo de textos y discursos, desde conversaciones informales hasta textos académicos complejos. Por ejemplo, en un trabajo escolar, el alumno puede utilizar la referencia para retomar ideas presentadas anteriormente y desarrollarlas más a fondo. En un debate, los participantes pueden utilizarla para hacer referencia a argumentos de los oponentes y contraponer con sus propios argumentos.

Actividad Práctica: 'Referenciando a través del laberinto textual'

Objetivo del proyecto

El objetivo de este proyecto es crear un 'Laberinto Textual', que es un texto en el cual los alumnos deben utilizar la referencia de forma creativa para guiar al lector a través de una serie de ideas y conceptos. Como parte del proyecto, los alumnos aprenderán a utilizar la referencia de forma eficaz y también desarrollarán habilidades de trabajo en equipo, gestión del tiempo y pensamiento creativo.

Descripción detallada del proyecto

El proyecto se llevará a cabo en grupos de 3 a 5 alumnos. Cada grupo será responsable de crear su propio 'Laberinto Textual'. Los laberintos deben tener un mínimo de 1.000 palabras y deben utilizar la referencia de varias formas diferentes, incluyendo anáfora, catáfora y elipsis. Además, el texto debe ser interesante y envolvente, con el objetivo de estimular la creatividad y el pensamiento estratégico de los alumnos.

Materiales necesarios

  • Computadora con procesador de texto.
  • Libros de gramática y referencia y acceso a sitios de estudios de lengua portuguesa para consultas.

Paso a paso detallado

  1. Formación de los grupos: Los alumnos se dividen en grupos de 3 a 5 personas.

  2. Estudio sobre referencia: Cada grupo debe estudiar sobre la referencia, sus formas de utilización y su importancia para la cohesión textual.

  3. Elección del tema: El grupo debe elegir un tema para su 'Laberinto Textual'. El tema puede ser cualquiera, siempre que sea apropiado para la escuela y permita la utilización de varias formas de referencia.

  4. Creación del 'Laberinto Textual': Cada grupo debe crear un 'Laberinto Textual', que debe contener un mínimo de 1.000 palabras y utilizar la referencia de varias formas diferentes.

  5. Revisión colectiva: El grupo debe revisar el texto juntos, garantizando que la referencia se esté utilizando correctamente y de forma eficaz.

  6. Entrega del 'Laberinto Textual': Cada grupo debe entregar el texto finalizado para su evaluación.

Entregas del proyecto

Al final del proyecto, los alumnos deben entregar el 'Laberinto Textual' creado y un informe sobre el proyecto. El informe debe contener:

  1. Introducción: En esta sección, los alumnos deben contextualizar el tema de la referencia, su relevancia y aplicación en el mundo real, así como el objetivo del proyecto y el motivo de la elección del tema para el 'Laberinto Textual'.

  2. Desarrollo: Los alumnos deben explicitar la teoría detrás del tema central del proyecto (referencia), explicar el 'Laberinto Textual' en detalle, indicar la metodología utilizada y finalmente presentar y discutir los resultados obtenidos.

  3. Conclusión: Los alumnos deben retomar los puntos principales, explicitar los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.

  4. Bibliografía: Los alumnos deben indicar las fuentes en las que se basaron para trabajar en el proyecto como libros, páginas web, videos, etc.

Este proyecto debe ser desarrollado y finalizado en un mes, y cada alumno debe dedicar de cinco a diez horas de trabajo.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Referenciando a través del laberinto textual
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Coherencia en Acción: Construyendo un Periódico Escolar
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Creando y Presentando nuestro propio Mito, Fábula y Leyenda
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies