Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Simulación de la Crisis de 1929

Avatar padrão

Lara de Teachy


Historia

Original Teachy

Crisis de 1929: Causas y Consecuencias

Contextualización

El final de la década de 1920 y principios de la década de 1930 fue un período destacado en la historia económica y política mundial. Uno de los eventos más significativos de este período fue la 'Gran Depresión', también conocida como 'Crisis de 1929'. Este fue un momento de grandes cambios económicos, que provocó el colapso de muchas instituciones financieras y empresas, lo que llevó a un período de alta inflación y desempleo en muchos países.

La crisis de 1929 tuvo su origen en los Estados Unidos, pero sus efectos se sintieron en todo el mundo. El crash de la bolsa de Wall Street en octubre de 1929 fue el detonante, provocado por una combinación de especulación financiera, sobreproducción, fallas en la regulación y una creencia generalizada de que la economía seguiría creciendo indefinidamente. Cuatro temas clave para comprender esta crisis son: el auge económico de los años 1920, la burbuja del mercado de valores, la crisis bancaria subsiguiente y, finalmente, las consecuencias globales de la crisis.

Esta etapa de la historia es particularmente relevante, ya que muchos de los desafíos enfrentados durante la crisis siguen siendo temas de debate y estudio hasta el día de hoy. Al explorar la Crisis de 1929, podemos entender mejor las fuerzas económicas que moldean nuestro mundo, la importancia de la regulación financiera y cómo las crisis económicas pueden tener impactos duraderos en la política, la sociedad e incluso la cultura.

Actividad Práctica: Simulación de la Crisis de 1929

Objetivo del proyecto

El objetivo de este proyecto es que los alumnos comprendan de manera profunda los factores y consecuencias de la crisis de 1929, a través de una simulación práctica, además de desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo, investigación y análisis crítico.

Descripción detallada del proyecto

Los alumnos se dividirán en grupos de 3 a 5 participantes y representarán diferentes roles durante la crisis. Cada grupo representará a uno de los cuatro principales 'stakeholders' de la época: el mercado de valores, los bancos, el gobierno estadounidense y la clase trabajadora.

Los grupos serán responsables de investigar y comprender las acciones y reacciones de su respectivo 'stakeholder' durante el período de la crisis. Esto debe incluir la dinámica y la interacción entre los 'stakeholders' y el impacto que tuvieron unos sobre otros y sobre la economía global.

Materiales necesarios

  1. Acceso a internet para la investigación
  2. Libros y artículos sobre la crisis de 1929 (proporcionados en la sección de Contextualización)
  3. Materiales para la presentación de la simulación (carteles, presentaciones en PowerPoint, dramatizaciones, etc.)

Paso a paso detallado para la realización de la actividad

  1. División de los grupos y asignación de roles.
  2. Investigación y estudio sobre el papel de su respectivo 'stakeholder' durante la crisis de 1929. Cada grupo debe centrarse en comprender las motivaciones, acciones y consecuencias de las acciones de su 'stakeholder'.
  3. Creación de un plan para la simulación. Cada grupo debe planificar cómo representará a su 'stakeholder' en la simulación, incluyendo la preparación de materiales, el guion de la simulación y la estrategia de presentación.
  4. Realización de la simulación. Cada grupo presentará su parte en la simulación a la clase, reproduciendo los eventos y decisiones tomadas por su 'stakeholder' durante la crisis de 1929.
  5. Discusión sobre la simulación. Después de la presentación de todos los grupos, los alumnos deben discutir los resultados de la simulación, las interacciones entre los 'stakeholders' y las lecciones aprendidas.

Entregas del proyecto

Al final del proyecto, cada grupo debe entregar un informe escrito detallando el proceso de investigación y preparación para la simulación, la ejecución de la simulación y las conclusiones extraídas de la actividad. Este informe debe dividirse en cuatro secciones principales:

  1. Introducción: El alumno debe contextualizar la crisis de 1929, la relevancia de su respectivo 'stakeholder' y el objetivo de este proyecto.
  2. Desarrollo: El alumno debe presentar la teoría detrás de las acciones de su 'stakeholder' durante la crisis de 1929, explicar el proceso de preparación y ejecución de la simulación, indicar la metodología utilizada para la investigación y presentación, discutir los resultados de la simulación y presentar y discutir los resultados obtenidos.
  3. Conclusión: El alumno debe concluir el trabajo retomando sus puntos principales, explicitando los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre la crisis de 1929 a partir de la simulación y del informe.
  4. Bibliografía: El alumno debe indicar las fuentes en las que se basaron para trabajar en el proyecto como libros, páginas web, videos, etc.

Este proyecto tiene una duración prevista de más de doce horas por alumno participante y abordará los temas de historia, economía, sociología y teatro.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
VIAJE AL RENACIMIENTO
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
El Imperialismo en Asia: Un Análisis desde una Perspectiva Local
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Proyecto: Idea de Temporalidad
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Construyendo Nuestras Propias Rutas
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies