Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Un viaje a través de las uniones en la entalpía

Lara de Teachy


Química

Original Teachy

Termoquímica: Entalpía por Medio de Enlaces

Contextualización

Breve introducción sobre el tema

La entalpía es un concepto fundamental en química que ayuda a entender los procesos de interacciones energéticas en reacciones químicas. Está directamente asociada con las energías de las uniones intramoleculares e intermoleculares. Las uniones químicas son fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas, y la entalpía de una reacción es la diferencia entre la energía necesaria para romper las uniones en los reactivos y la energía liberada al formar nuevas uniones en los productos.

En este proyecto, exploraremos el concepto de entalpía a través de las uniones, con el fin de comprender mejor la estructura de la materia y las interacciones energéticas que ocurren en los procesos químicos. Mediante el análisis y cálculo de la entalpía será posible prever comportamientos en procesos químicos y su aplicabilidad en situaciones cotidianas y procesos productivos.

Contextualización y Aplicabilidad

En el mundo que nos rodea, los conceptos de entalpía y energías de unión están en acción todo el tiempo. Por ejemplo, la combustión de combustibles, que es fundamental para el funcionamiento de muchos vehículos y equipos industriales, es una reacción exotérmica, lo que significa que libera más energía de la que consume. La comprensión de la entalpía y la energía de unión es esencial para el desarrollo de materiales y procesos más eficientes, lo que tiene un impacto directo en la sostenibilidad y en el ahorro de energía.

A través de este proyecto, tendrán la oportunidad de comprender cómo estos conceptos se aplican en el mundo real, en diversas situaciones que van desde la cocina hasta la industria, y cómo pueden ser manipulados para crear soluciones prácticas.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Un viaje a través de las uniones en la entalpía"

Objetivo del Proyecto:

El objetivo del proyecto es analizar experimentos de reacciones químicas y calcular la entalpía a partir de las energías de unión, permitiendo así la comprensión práctica de los conceptos de entalpía y energía de unión. Como parte del proyecto, los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades socioemocionales, como gestión del tiempo, comunicación, resolución de problemas y pensamiento creativo, al trabajar en grupos para realizar los experimentos y presentar sus descubrimientos.

Descripción Detallada del Proyecto:

En este proyecto, los grupos de alumnos deben realizar dos experimentos de reacciones químicas, uno endotérmico (que consume energía) y otro exotérmico (que libera energía), y a partir de ahí, analizar cómo la energía se almacena y se libera en las uniones químicas. Además de los experimentos, se espera que los alumnos investiguen y discutan los conceptos de entalpía y energías de unión, realicen cálculos para determinar las alteraciones de entalpía en los experimentos y presenten sus descubrimientos en un informe detallado.

Materiales Necesarios:

  1. Gafas de seguridad y guantes
  2. Ácido cítrico y Bicarbonato de sodio
  3. Dos recipientes de vidrio resistentes al calor
  4. Termómetro
  5. Agua
  6. Balanza
  7. Cucharas medidoras

Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad:

  1. Formen grupos de 3 a 5 alumnos y se reúnan, recordando siempre practicar la seguridad durante la realización de los experimentos.
  2. Para el experimento exotérmico, disuelvan una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso con agua tibia y registren la temperatura inicial.
  3. Disuelvan una cucharada de ácido cítrico en el mismo recipiente y registren la temperatura después de la reacción.
  4. Para el experimento endotérmico, repitan los pasos 2 y 3, pero usen agua fría en lugar de tibia.
  5. Investigen sobre entalpía y energías de unión y realicen cálculos basados en las temperaturas registradas para determinar la alteración de entalpía en los experimentos.
  6. Discutan cómo la energía se almacena y se libera en las uniones químicas en cada experimento y escriban sus descubrimientos y observaciones.

Entregas del Proyecto:

Los grupos deberán entregar un informe con las siguientes secciones:

  1. Introducción: Contextualicen el tema, su relevancia y aplicación en el mundo real, así como el objetivo de este proyecto. También presenten una breve explicación de los conceptos teóricos involucrados.
  2. Desarrollo: Expliciten la teoría detrás del tema central del proyecto, expliquen la actividad en detalle, indiquen la metodología utilizada y presenten y discutan los resultados obtenidos. Incluyan fotos del experimento y gráficos o tablas con las medidas y cálculos de entalpía.
  3. Conclusión: Retomen los puntos principales, explicitando los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto. Discutan posibles mejoras y exploraciones futuras sobre el tema.
  4. Bibliografía: Indiquen las fuentes en las que se basaron para trabajar en el proyecto, como libros, páginas web, videos, etc.

El informe debe estar escrito de manera que cada sección complemente a las otras y todas las actividades realizadas en el proyecto sean debidamente reportadas. Además, el informe es un medio para ejercitar habilidades de escritura científica, por lo que debe ser claro, objetivo y bien estructurado.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
El mundo de los fenoles - Un desafío de nomenclatura
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Sal en la Vida Cotidiana
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Base de Jabón
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies