Contextualización
La Geografía es una ciencia que estudia la relación entre el hombre y el ambiente en el que vive, buscando comprender los procesos naturales y humanos que suceden en el espacio geográfico. Se divide en varias áreas, como la Geografía Física, que estudia los fenómenos de la naturaleza, y la Geografía Humana, que estudia las relaciones sociales, culturales y económicas.
Uno de los principales fundamentos de la Geografía es el concepto de espacio geográfico, que puede entenderse como el espacio construido y modificado por la acción humana. Otro concepto fundamental es el de lugar, que es el espacio que ha adquirido significado e identidad para un grupo de personas.
El proyecto que se desarrollará tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de estos y otros conceptos fundamentales de la Geografía, utilizando un enfoque lúdico y colaborativo, con la intención de hacer que el proceso de aprendizaje sea más atractivo y significativo.
La Geografía juega un papel esencial en nuestra vida cotidiana. Nos ayuda a entender el ambiente en el que vivimos, las relaciones sociales y económicas que establecemos, las diferencias culturales que existen entre diferentes lugares y la forma en que nuestras acciones impactan en el medio ambiente.
Comprender los fundamentos de la Geografía es fundamental para entender los grandes desafíos de nuestra época, como los cambios climáticos, la desigualdad social, la urbanización acelerada, entre otros. Además, la Geografía también nos proporciona las herramientas para comprender la diversidad cultural y geográfica de nuestro planeta, ayudándonos a valorar y respetar las diferencias.
Los alumnos pueden utilizar los siguientes recursos para basarse y también profundizar en el tema:
- Santoro, A. J. (2021). "Geografía: Conceptos y Temas". Río de Janeiro: Bertrand Brasil.
- Moreira, Ignácio. (2011). "¿Qué es la geografía?" São Paulo: Editora Brasiliense.
- Geografía en el Vestibular
Actividad Práctica
Título de la Actividad: "Nuestra Geografía en Juego"
Objetivo del Proyecto
El objetivo de este proyecto es crear un juego de mesa que ilustre los principales conceptos fundamentales de la Geografía, incluyendo espacio geográfico, lugar, territorio y frontera. El juego debe estimular la creatividad, incentivando a los alumnos a apropiarse de estos conceptos y aplicarlos de forma divertida y lúdica.
Descripción Detallada del Proyecto
Los alumnos, divididos en grupos de 3 a 5 integrantes, deberán crear un juego de mesa que ilustre los conceptos fundamentales de la Geografía. El juego debe tener un tema central (ej.: migración, urbanización, globalización) y sus reglas deben reflejar los conceptos geográficos estudiados.
Cada espacio del tablero debe representar un acontecimiento geográfico que influye en la dinámica del juego. Por ejemplo, si el juego trata sobre migración, cada espacio puede representar un obstáculo o facilitador del proceso migratorio, como fronteras, políticas migratorias, diferencias socioeconómicas, etc.
Materiales Necesarios
- Cartulina u otro material para la confección del tablero
- Fichas o peones para los jugadores
- Dados
- Rotuladores de colores, lápices de colores o pintura
- Tijeras y pegamento
Paso a Paso para la Realización de la Actividad
- Forma tu grupo de 3 a 5 participantes.
- Elige un tema central para el juego.
- Investiga sobre el tema elegido e identifica los principales conceptos geográficos relacionados con él.
- Dibuja el tablero y crea las reglas del juego. Recuerda incluir elementos que reflejen los conceptos de Geografía estudiados.
- Confecciona el tablero, las fichas/peones y demás componentes del juego.
- Prueba el juego y realiza los ajustes necesarios.
- Prepara una presentación para la clase, donde explicarán el tema del juego, las reglas y cómo se incorporaron los conceptos geográficos.
Entregas del Proyecto
Al finalizar la actividad, los alumnos deben entregar el juego de mesa físico y un informe escrito.
En el informe, deben incluir los siguientes elementos:
- Introducción: Contextualizar el tema elegido para el juego y su relevancia en la Geografía. Explicar el objetivo del proyecto.
- Desarrollo: Explicar detalladamente la teoría de los conceptos geográficos elegidos. Describir la actividad realizada, desde la concepción del juego hasta su finalización, especificando la metodología utilizada en la elaboración del proyecto.
- Conclusiones: Señalar los principales aprendizajes obtenidos con el proyecto y las conclusiones extraídas sobre la actividad.
- Bibliografía: Indicar las fuentes consultadas para la elaboración del proyecto, incluyendo libros, páginas web, videos, etc.
El informe debe estar escrito de forma clara y objetiva, demostrando la comprensión de los conceptos geográficos y su aplicación en el proyecto. También debe evidenciar el trabajo en equipo y la gestión del tiempo.