Entrar

Proyecto: Planificación para el Futuro

Inglés

Original Teachy

Verbos: Futuro con Going to y Will

Contextualización

El futuro siempre ha sido un tema que despierta interés y curiosidad, después de todo, ¿quién nunca ha querido prever lo que ocurrirá? Aunque todavía no tengamos una bola de cristal para ello, tenemos una herramienta muy útil para discutir y expresar nuestras expectativas, planes y predicciones sobre el tiempo venidero: el lenguaje. En inglés, los principales medios para hablar sobre el futuro son el uso de "going to" y "will".

"Going to" y "will" son formas verbales utilizadas para expresar el tiempo futuro en inglés, cada una con sus particularidades y diferencias sutiles de uso, que pueden cambiar completamente el sentido de una frase. Comprender estos matices es esencial para una comunicación efectiva en inglés, lo que hace esencial el estudio de estas estructuras.

¿Qué son "Going to" y "Will"?

El "going to" se utiliza cuando tenemos la intención de hacer algo, un plan que ya se ha decidido antes del momento de hablar. También se utiliza para hacer predicciones basadas en indicios actuales. Por ejemplo, si el cielo está nublado, podrías decir "It's going to rain", expresando una predicción basada en una evidencia presente.

Por otro lado, "will" se utiliza para decisiones espontáneas, que se toman en el momento de hablar. También se utiliza para hacer predicciones generales sobre el futuro, sin la necesidad de evidencias presentes. Por ejemplo, podrías decir "I think it will rain later", que es una predicción no basada en indicios actuales.

El Papel del Inglés en el Mundo Globalizado

El idioma inglés juega un papel fundamental en la comunicación global, siendo el inglés considerado la lengua franca. Esto significa que el inglés es el idioma más utilizado para la comunicación internacional, en contextos como negocios, ciencia, tecnología, viajes, entretenimiento, entre otros. Por lo tanto, dominar el uso correcto de los tiempos verbales en inglés, incluyendo el futuro con "going to" y "will", es una habilidad que puede abrir muchas puertas y oportunidades.

Para profundizar tus conocimientos sobre el tema, sugiero los siguientes recursos:

  1. Inglés 200 horas: Futuro con going to
  2. Cambridge Dictionary: Will y Be Going To
  3. Oxford Languages: Diferencias entre Will y Going To

Estos recursos son confiables y te ayudarán a entender mejor la diferencia entre estos dos tiempos verbales. Entender el uso correcto de "going to" y "will" te permitirá comunicarte efectivamente en inglés sobre tus intenciones, planes y predicciones para el futuro.

Actividad Práctica: "Planificación para el Futuro"

Objetivo del Proyecto

El proyecto "Planificación para el Futuro" tiene como objetivo permitir que los estudiantes exploren, comprendan y apliquen el uso de "going to" y "will" en el contexto de planificación futura. Además, la actividad ayudará en el desarrollo de habilidades socioemocionales como la gestión del tiempo, trabajo en equipo, resolución de problemas y creatividad.

Descripción del Proyecto

Los grupos deberán crear una presentación en video, de máximo 10 minutos, donde cada miembro del grupo informará al público sobre un plan para el futuro (usando "going to") y una decisión espontánea sobre el futuro (usando "will"). La grabación debe ser creativa y atractiva, pudiendo ser un pequeño teatro, una entrevista, un documental, entre otras posibilidades.

Materiales Necesarios

  • Acceso a Internet
  • Computadora
  • Cámara para grabación de video (puede ser un smartphone)
  • Software de edición de video (Windows Movie Maker, iMovie, etc.)
  • Material para escenario/vestuario (si es necesario)

Paso a Paso

  1. Investigación y Estudio (1-2 horas): Utiliza los recursos sugeridos y haz una investigación adicional para entender más profundamente el uso de "going to" y "will".

  2. Planificación (2-3 horas): Haz una sesión de lluvia de ideas con tu grupo y decide cuál será el formato de tu video. Cada miembro del grupo debe elegir un plan de futuro y una decisión de futuro para ser presentada en el video.

  3. Guionización (2 horas): Escribe el guion de tu video, asegurándote de que la utilización de "going to" y "will" esté correctamente aplicada.

  4. Grabación (1-2 horas): Graba el video según el guion. No olvides verificar la calidad del audio y video.

  5. Edición (2-3 horas): Edita el video para hacerlo más atractivo y profesional. Incluye títulos, transiciones y, si es necesario, música de fondo.

  6. Revisión y Mejora (1-2 horas): Mira el video en grupo y haz los ajustes finales, si es necesario.

  7. Preparación del Informe (hasta 5 horas): Prepara un informe detallado del proyecto, que describa el proceso de trabajo, las decisiones tomadas, las dificultades encontradas y, por supuesto, un análisis lingüístico detallado del uso de "going to" y "will" en tu guion.

Entrega del Proyecto

El proyecto constará de dos entregas principales:

  1. Video: El video final debe ser presentado a toda la clase en una fecha predeterminada.

  2. Informe Escrito: Al concluir el video, cada grupo debe preparar un informe como documento de seguimiento. El informe debe tener los siguientes temas:

    • Introducción: Describe brevemente el objetivo del proyecto, la relevancia del uso correcto de "going to" y "will" en la comunicación en inglés y el enfoque que el grupo usó para demostrar estos conceptos.

    • Desarrollo: Discute sobre la teoría detrás del uso de "going to" y "will", explicando la diferencia entre ellos y cómo fueron aplicados en el video. Describe el proceso de creación y edición del video y los desafíos que enfrentaron como grupo.

    • Conclusión: Haz un resumen de los puntos principales del proyecto, destaca cuáles fueron los aprendizajes del grupo y cuál fue la comprensión obtenida sobre el uso de "going to" y "will".

    • Bibliografía: Lista todas las fuentes que se utilizaron para la investigación y desarrollo del proyecto.

Así, los estudiantes podrán expresar sus comprensiones del tema, además de reflexionar sobre el trabajo en equipo, desafíos y soluciones encontradas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies