Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Experimentando con Cetonas

Avatar padrão

Lara de Teachy


Química

Original Teachy

Funciones Orgánicas: Cetona

Contextualización

Introducción al Tema

Las Cetonas son compuestos orgánicos de gran importancia en la industria y en la vida cotidiana, están formadas por un grupo característico denominado grupo carbonilo, que está constituido por un átomo de carbono unido directamente a un átomo de oxígeno por un enlace doble.

Las Cetonas forman parte de nuestra realidad, existiendo en innumerables materiales que utilizamos diariamente. Son utilizadas en la fabricación de resinas, plásticos, solventes, perfumes, medicamentos, entre otros. El reconocimiento de tales compuestos y la comprensión de sus propiedades y reacciones son fundamentales para la comprensión de la química orgánica.

Además, las cetonas desempeñan un papel crucial en el cuerpo humano. Son producidas naturalmente durante el metabolismo de grasas y también cuando hay insuficiencia de glucosa en el organismo. Sin embargo, la producción excesiva de cetonas puede llevar a una condición denominada cetoacidosis, una complicación seria de la diabetes.

Contextualización y su importancia

Las cetonas son muy versátiles y tienen una serie de aplicaciones que impactan directamente en nuestro día a día. Medicamentos como la progesterona, una hormona esencial en el embarazo, y la cortisona, utilizada para tratar la inflamación, son cetonas. También desempeñan un papel importante en la industria cosmética, siendo utilizadas para dar aroma a perfumes.

En una escala más industrial, cetonas como la propanona se utilizan como solventes en la fabricación de resinas y plásticos. La comprensión de las propiedades químicas y reacciones de las cetonas es fundamental no solo para la síntesis de nuevos materiales, sino también para garantizar la seguridad y la eficiencia del uso de estos compuestos.

Por lo tanto, el estudio de las cetonas no es solo una parte fundamental de la química orgánica, sino que también tiene implicaciones muy reales y prácticas, por lo que es importante profundizar en este tema.

Actividad Práctica

Título: Experimentando con Cetonas

Objetivo del Proyecto

Comprender el concepto, propiedades y usos de las cetonas a través de una actividad experimental práctica. Los estudiantes también trabajarán en conjunto para investigar aplicaciones de las cetonas en la vida cotidiana y en la industria, fomentando la colaboración y la comunicación en grupo.

Descripción del Proyecto

Cada grupo de 3 a 5 alumnos llevará a cabo un experimento práctico que involucra cetonas, más específicamente con la Propanona (Acetona), que se encuentra fácilmente en removedores de esmalte. El experimento debe demostrar la volatilidad y la capacidad de la cetona para disolver sustancias. Además, los alumnos deben investigar y presentar 5 aplicaciones diferentes de cetonas en la industria y en la vida cotidiana.

Materiales Necesarios

  • Acetona (encontrada en removedores de esmalte).
  • Dos recipientes de vidrio transparentes.
  • Agua.
  • Aceite vegetal.
  • Colorante alimentario.
  • Esmalte de uñas.
  • Guantes de protección y gafas de seguridad.

Paso a Paso

  1. Experimento de Volatilidad: Primero, el grupo llenará ambos recipientes, uno con agua y el otro con acetona, hasta la mitad. Luego, observen y registren cuánto tiempo tarda en evaporarse cada líquido. Esto demuestra la volatilidad de la acetona en comparación con el agua.

  2. Experimento de Solubilidad: En un recipiente nuevo, llénalo hasta la mitad con agua y agrega unas gotas de colorante alimentario. Ahora, agrega aceite para crear una capa separada en la parte superior. Finalmente, agrega acetona al recipiente. La reacción entre la acetona y la mezcla de agua y aceite debe ser observada y documentada.

  3. Experimento de Remoción de Esmalte: Aplica esmalte de uñas en una superficie de vidrio y deja secar. Luego, usa la acetona para remover el esmalte de la superficie. Registra tus observaciones.

  4. Investigación de Aplicaciones: Paralelamente a la actividad práctica, los alumnos deben investigar y documentar 5 aplicaciones diferentes de cetonas en la industria y en la vida cotidiana.

Entrega del Proyecto

Los alumnos deben presentar un informe escrito de sus actividades y descubrimientos. El informe debe constar de cuatro secciones:

  1. Introducción: Debe contener el contexto del proyecto, incluyendo la relevancia de las cetonas y un resumen de las actividades planificadas.

  2. Desarrollo: En esta sección, los alumnos deben detallar la teoría detrás de sus experiencias, explicar cada actividad en detalle, describir la metodología utilizada y presentar y discutir los resultados obtenidos a partir de las actividades prácticas.

  3. Conclusión: Aquí, los estudiantes deben repasar los puntos principales del proyecto, discutir lo que aprendieron y concluir con un análisis final del proyecto.

  4. Bibliografía: Debe incluir todas las fuentes consultadas durante la investigación y preparación del proyecto.

Los estudiantes deben tener en cuenta que este documento, además de ser una evaluación de su comprensión y aprendizaje sobre las cetonas, también es una evaluación de sus habilidades de trabajo en equipo, gestión del tiempo y habilidades de comunicación, esenciales para la realización exitosa del proyecto.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Base de Jabón
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
El mundo de los fenoles - Un desafío de nomenclatura
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Sal en la Vida Cotidiana
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies