Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Bailarines del Espacio: Explorando la Danza y el Espacio

Lara de Teachy


Artes

Original Teachy

Espacio en la Construcción de los Movimientos Danzados

Introducción

¡Hola, equipo! Este mes, vamos a embarcarnos en un viaje por el universo de la danza y descubrir cómo el espacio influye en nuestros movimientos y nuestra percepción de cómo se desarrolla la danza. Puede parecer complejo a primera vista, pero vamos a desentrañar estos conceptos juntos, de manera lúdica y divertida.

Dentro de la danza, existen dos conceptos teóricos clave que nos ayudan a entender el papel del espacio: el espacio personal y el espacio general. El espacio personal es el espacio que nuestro cuerpo ocupa al bailar, básicamente donde podemos movernos sin desplazarnos. Por otro lado, el espacio general es el espacio más allá de nuestro cuerpo, donde nos desplazamos mientras bailamos. La forma en que nos movemos en estos espacios, y cómo lo hacemos en relación con los demás, crea lo que llamamos orientación en el espacio.

También es importante entender el concepto de direccionalidad, es decir, los diferentes caminos que podemos trazar con nuestros movimientos de danza en el espacio (adelante, atrás, derecha, izquierda, arriba, abajo).

Contextualización

Ahora te estarás preguntando: '¿por qué necesitamos entender todo esto?'. Bueno, si has visto alguna presentación de danza o incluso un videoclip musical, habrás notado que los bailarines no se mueven al azar. Ocupan el espacio de manera estratégica y creativa. Crean caminos, patrones e incluso historias con sus movimientos y con la forma en que ocupan el espacio. Esto forma parte de la belleza y la expresividad de la danza.

Además, entender estos conceptos también nos ayuda en nuestras actividades diarias. Cuando participamos en juegos en equipo, por ejemplo, la forma en que nos movemos y ocupamos el espacio puede marcar la diferencia entre ganar o perder. De la misma manera, poder utilizar adecuadamente el espacio que nos rodea nos ayuda a evitar accidentes y conflictos. Y además, si te gusta crear tus propias coreografías para presentarte en los talentos de la escuela, saber cómo usar el espacio hará que tus bailes sean mucho más interesantes.

Espero que todos estén entusiasmados por explorar estas ideas y mejorar sus habilidades de danza y colaboración. ¡A bailar!

Actividad Práctica

Título de la Actividad: 'Bailarines del Espacio'

Objetivo del Proyecto:

Explorar y comprender el concepto de espacio en la danza a través de la creación de una coreografía en grupo que utilice de forma creativa y consciente el espacio personal y general.

Descripción Detallada del Proyecto:

Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 personas. Cada grupo tendrá la tarea de elaborar una pequeña coreografía, con una duración de 2 a 3 minutos, que demuestre la utilización de los conceptos aprendidos de espacio personal, espacio general, orientación en el espacio y direccionalidad.

Cada coreografía debe contar una historia, que puede ser de libre elección de los alumnos siempre que sea adecuada para la escuela. La historia debe ser contada únicamente a través de los movimientos de los bailarines, sin diálogo o narrativa verbal.

Materiales Necesarios:

  • Espacio amplio para ensayar y presentar la coreografía (puede ser el aula, el patio de la escuela, una sala de gimnasia, etc).
  • 1 celular o cámara para grabar la presentación final de la coreografía (puede ser el celular del profesor o de alguno de los alumnos).

Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad:

  1. Formación de los Grupos: Divide la clase en grupos de 3 a 5 alumnos. Los grupos pueden formarse libremente por los alumnos.

  2. Estudio de los Conceptos: Juntos, los alumnos deben repasar los conceptos de espacio personal, espacio general, orientación en el espacio y direccionalidad.

  3. Elección de la Historia: Cada grupo elegirá una historia que será contada a través de la danza. Pueden usar libros, películas, leyendas, fábulas o incluso crear sus propias historias.

  4. Creación de la Coreografía: Una vez elegida la historia, los alumnos deben pensar en cómo contar esa historia a través de la danza. Deben pensar en cómo utilizar los movimientos de danza y el espacio para representar a los personajes, las acciones y los sentimientos de la historia.

  5. Ensayos: Los alumnos deben practicar su coreografía varias veces antes de la presentación final. Durante los ensayos, deben reflexionar sobre cómo están utilizando el espacio y si realmente están demostrando los conceptos aprendidos.

  6. Presentación Final: Cuando se sientan listos, los alumnos deben presentar su coreografía a la clase. La presentación debe ser grabada.

  7. Evaluación en Grupo: Después de la presentación, el grupo debe reunirse y discutir: ¿Cómo utilizaron el espacio en su danza? ¿Lograron contar la historia que eligieron? ¿Cómo se sintieron trabajando juntos? ¿Qué desafíos encontraron y cómo los superaron?

Formato de Entrega:

Los grupos deberán entregar, después de la presentación, la grabación de su coreografía en un pen drive, así como un pequeño informe escrito (o dibujado, para los alumnos que tengan dificultades para escribir) con las respuestas a las preguntas de la evaluación en grupo.

¡Espero que todos se diviertan mucho durante este proyecto y aprovechen para aprender más sobre danza y trabajo en equipo! ¡Vamos, equipo, ustedes pueden hacerlo!


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Descubriendo las Profesiones del Mundo de las Artes Visuales
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Creación y Comprensión del Arabesco
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Creando Nuestra Propia Canción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Artes y Contextos Históricos: De las Telas a la Práctica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies