Contextualización
¡Hola, chicos! ¿Alguna vez han pensado cómo sería la vida sin juegos? Sería muy aburrida, ¿verdad? Jugar es una parte importante de nuestro día a día, no solo porque nos divierte, sino también porque nos ayuda a aprender, a desarrollar nuevas habilidades y a socializar. Hoy, vamos a sumergirnos en el universo de dos juegos clásicos que todos conocemos: el 'Escondite' y la 'Gallinita Ciega'. ¿Están listos para la aventura?
Introducción
Los juegos son una forma divertida y efectiva de aprender. Nos enseñan a trabajar en equipo, a desarrollar estrategias, a resolver problemas y a gestionar nuestro tiempo y recursos. En el 'Escondite', por ejemplo, necesitamos pensar en lugares donde podemos escondernos sin ser vistos y en cómo podemos escapar si nos descubren. En la 'Gallinita Ciega', por otro lado, necesitamos correr, esquivar y atrapar a nuestros amigos, al mismo tiempo que intentamos no ser atrapados.
Además, estos juegos también son excelentes para nuestra salud física. Cuando jugamos, nos movemos, lo cual es muy importante para mantener nuestro cuerpo sano y activo. En el 'Escondite', corremos para escondernos y para encontrar a nuestros amigos. En la 'Gallinita Ciega', corremos para atrapar y para no ser atrapados. Estas actividades ayudan a mejorar nuestra resistencia, fuerza, equilibrio y coordinación motora.
Ahora, ¿se imaginan si pudiéramos aprender más sobre la historia, las reglas y las estrategias de estos juegos a través de un proyecto divertido? ¡Sería increíble, ¿verdad? Y eso es exactamente lo que vamos a hacer! Nuestro proyecto se dividirá en dos partes: la primera, llamada 'La Historia de los Juegos', donde investigaremos y descubriremos más sobre el origen y la evolución del Escondite y la Gallinita Ciega; y la segunda, 'El Juego en la Práctica', donde crearemos nuestras propias versiones de estos juegos y los jugaremos en equipo. ¿Listos para la diversión?
Parte 1: La Historia de los Juegos
Título de la Actividad: 'El Origen del Escondite y la Gallinita Ciega'
Objetivo del Proyecto
El objetivo de esta actividad es investigar y descubrir la historia y las principales características del 'Escondite' y la 'Gallinita Ciega'. Trabajaremos en equipo para recopilar información, crear un póster informativo y presentarlo a la clase.
Descripción del Proyecto
En esta primera parte del proyecto, cada grupo de alumnos será responsable de investigar y descubrir más sobre el 'Escondite' y la 'Gallinita Ciega'. Crearán un póster informativo sobre la historia y las principales características de estos juegos, y luego presentarán sus hallazgos a la clase.
Materiales Necesarios
- Cartulina o papel cartón
- Rotuladores de colores
- Tijeras sin punta
- Pegamento
- Revistas viejas para recortar (opcional)
- Acceso a internet (con supervisión del profesor)
Paso a Paso
-
Formación de Grupos: Divídanse en grupos de 3 a 5 alumnos. Cada grupo será responsable de investigar sobre un juego: un grupo investigará sobre el 'Escondite' y otro sobre la 'Gallinita Ciega'.
-
Investigación: Utilizando internet (con supervisión del profesor) o libros, investiguen sobre la historia del juego que eligieron. Pueden buscar información como: dónde y cuándo surgió el juego, cómo ha evolucionado a lo largo de los años, cuáles son las reglas básicas, etc.
-
Recopilación de Información: Anoten la información más importante que encuentren. Recuerden que la necesitarán para crear el póster.
-
Creación del Póster: ¡Ahora es momento de usar la creatividad! Con la cartulina o papel cartón, los rotuladores de colores, las tijeras y el pegamento, crearán un póster informativo sobre el juego que investigaron. Pueden usar dibujos, recortes de revistas, palabras y frases para ilustrar las características y la historia del juego.
-
Presentación del Póster: Cuando el póster esté listo, cada grupo lo presentará a la clase. Durante la presentación, cuenten lo que aprendieron sobre el juego, cómo se juega y otras curiosidades que encontraron.
-
Discusión en Grupo: Después de todas las presentaciones, tendremos una discusión en grupo sobre los juegos. ¿Qué aprendieron? ¿Existen similitudes o diferencias entre el 'Escondite' y la 'Gallinita Ciega'? ¿Qué fue lo que más les gustó aprender?
¡Recuerden, lo más importante es divertirse durante el proceso de aprendizaje!