Introducción
El proyecto 'Movimiento y Danza' es una forma fascinante de explorar la importancia del movimiento humano y la danza en nuestra vida cotidiana, aprendiendo no solo cómo funcionan desde un punto de vista físico, sino también cómo afectan nuestras emociones e interacciones sociales.
El concepto de movimiento es muy amplio y puede ser comprendido de varias formas. En términos simples, el movimiento es la acción o proceso de cambiar de lugar o posición. En la danza, el movimiento es la base de todas las expresiones, ya sea en un ballet clásico, danza callejera, danza folclórica u otro tipo.
La danza, a su vez, es un medio de expresión donde el individuo o grupo utiliza el cuerpo y el movimiento como forma de expresarse y comunicarse. Es un lenguaje que trasciende las palabras, permitiéndonos expresar nuestros sentimientos, emociones y narrativas de una manera muy particular y significativa.
Contextualización
En el mundo real, la danza y el movimiento son partes esenciales de muchas culturas y tradiciones en todo el mundo. Además, son fundamentales para nuestra salud y bienestar físico y mental, ya que actividades como bailar pueden ayudar a mejorar la coordinación motora, la postura, la agilidad, además de contribuir a la reducción del estrés, mejorar la autoestima, entre otros beneficios.
No solo eso, la danza también ha sido utilizada como una herramienta efectiva para romper barreras sociales y culturales, promoviendo así la inclusión y la diversidad. En las escuelas, la danza puede ser utilizada para promover la cooperación y el trabajo en equipo, al mismo tiempo que ayuda a los alumnos a tomar conciencia de su propio cuerpo y la importancia del movimiento.
Para profundizar en estos temas, puedes consultar los siguientes recursos:
- 'El cuerpo danza: El lenguaje del movimiento'. Disponible en: http://portal.inep.gov.br/artigo/-/asset_publisher/B4AQV9zFY7Bv/content/educacao-fisica-o-corpo-danca-a-linguagem-do-movimento/21206
- 'Movimiento y danza en la educación infantil: una perspectiva cultural'. Disponible en: https://educacaopublica.cecierj.edu.br/artigos/11/26/movimento-e-danca-na-educacao-infantil-uma-perspectiva-cultural
- Vídeo: 'La importancia de la danza en la educación'. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=3vS1Hf3CV8g
Actividad Práctica
Título de la Actividad: Expresando Cultura y Sentimientos a Través de la Danza
Objetivo del Proyecto:
El objetivo de este proyecto es promover la comprensión de los alumnos sobre el movimiento y la danza, su impacto emocional, social y cultural, y la forma en que se utilizan para expresar ideas y sentimientos. Se alentará a los alumnos a aprender y recrear danzas de diferentes culturas, mejorar sus habilidades de movimiento y expresar sus propias emociones e historias a través de la danza.
Descripción Detallada del Proyecto:
Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 y cada grupo será responsable de investigar, aprender y presentar una danza de una cultura específica. Cada grupo también creará una danza original basada en una historia o sentimiento específico que deseen expresar.
Esta actividad se dividirá en dos partes principales:
-
Investigación y Aprendizaje: Los grupos investigarán sobre la cultura asignada y aprenderán una danza tradicional. Deberán investigar sobre la historia de la danza, su significado cultural y los movimientos específicos involucrados.
-
Creación y Presentación: Los grupos crearán y presentarán una danza original basada en una historia o sentimiento específico. Planificarán los movimientos, la música y el vestuario, y presentarán la danza a la clase.
Materiales Necesarios:
- Acceso a internet para la investigación
- Espacio adecuado para practicar y presentar la danza
- Música y equipo de sonido
- Vestuario (opcional)
Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad:
Parte 1: Investigación y Aprendizaje
- Cada grupo recibe o elige una cultura específica para investigar.
- Los grupos investigan sobre la danza tradicional de la cultura elegida.
- Los grupos aprenden la danza que investigaron, ensayando los movimientos e incorporando la música.
Parte 2: Creación y Presentación
- Los grupos deciden una historia o sentimiento que desean expresar.
- Los grupos planifican su danza original incluyendo los movimientos, la música y el vestuario.
- Los grupos ensayan su danza y se preparan para presentarla a la clase.
Parte 3: Escritura del Informe
- Los grupos escriben un informe detallado sobre el proyecto, incluyendo la introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.
Entregas del Proyecto:
- Presentación de la Danza de una Cultura: Cada grupo presentará la danza que investigaron y aprendieron. Explicarán el significado cultural de la danza y cómo forma parte de la cultura específica.
- Presentación de la Danza Original: Cada grupo presentará la danza que crearon basada en la historia o sentimiento que eligieron. Explicarán el proceso de creación de la danza y lo que significa para ellos.
- Informe Escrito: Cada grupo deberá entregar un informe escrito sobre el proceso de aprendizaje y creación. El informe debe incluir una introducción que contextualice el tema, un desarrollo que explique la teoría detrás del tema central del proyecto y detalle la actividad realizada, una conclusión que retome los puntos principales del trabajo y explique los aprendizajes obtenidos, y una bibliografía con las fuentes utilizadas para la realización del proyecto.
El informe complementará el trabajo práctico del proyecto, donde los alumnos tendrán la oportunidad de expresar por escrito sus aprendizajes, percepciones, dificultades y éxitos a lo largo del proceso de investigación, aprendizaje y creación de la danza.