Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Entre Viñetas y Mensajes: Un Viaje por los Lenguajes de la Comunicación

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Lenguajes Verbal, No Verbal y Mixto

Contextualización

La comunicación es fundamental para nuestra vida en sociedad. A través de ella, expresamos nuestras ideas, sentimientos, deseos y necesidades. Pero, ¿de qué formas podemos comunicar? Hoy aprenderemos sobre lenguaje verbal, no verbal y mixto, en la disciplina de Portugués.

El lenguaje verbal se refiere al uso de palabras para transmitir un mensaje. Puede ser tanto en forma escrita como hablada, y es la principal forma de comunicación entre los seres humanos. El lenguaje no verbal, por otro lado, es la comunicación sin el uso de palabras, que puede incluir expresiones faciales, gestos, postura corporal, imágenes estáticas o en movimiento e incluso el silencio. Por último, el lenguaje mixto es la combinación de los dos anteriores, y es muy común en nuestra vida cotidiana, como los emoticonos que usamos en las redes sociales, o las señales de tráfico.

Aprendiendo sobre estos tipos de lenguaje, podemos mejorar nuestra capacidad de interpretar y transmitir mensajes, lo que es importante para diversas situaciones del día a día, desde conversar con un amigo, hacer una presentación escolar, hasta entender una publicidad en la televisión.

Este proyecto tendrá como objetivo profundizar nuestro conocimiento sobre estos tipos de lenguaje, a través de actividades prácticas y divertidas en grupo.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: Creando Historietas: Explorando Lenguajes Verbales, No Verbales y Mixtos

Objetivo del Proyecto

Los alumnos deberán crear una historieta corta, de hasta 4 páginas, utilizando lenguajes verbal, no verbal y mixto. El objetivo es aplicar los conceptos teóricos aprendidos en clase y desarrollar habilidades de comunicación, creatividad, colaboración y gestión del tiempo.

Descripción Detallada del Proyecto

Materiales necesarios

  • Papel en blanco (sugerencia de tamaño A4)
  • Lápiz, goma, rotuladores de colores, lápices de colores
  • Computadora/laptop con acceso a Internet (para investigación y referencias)
  • Cámara o smartphone para tomar fotos de los trabajos finales

Paso a Paso

  1. Formen grupos de 3 a 5 alumnos. Antes de comenzar a crear la historieta, discutan sobre el tema de la historia. Puede ser una aventura, drama, comedia, etc. Recuerden: su historia debe contener situaciones que permitan la utilización de lenguajes verbal, no verbal y mixto.

  2. Hagan un brainstorming de ideas para la trama y los personajes. Escriban un guion simple, describiendo lo que sucederá en cada página y en cada cuadro de la historieta.

  3. Comiencen a dibujar los cuadros de la historieta en el papel, de acuerdo con el guion. Utilicen lápiz, primero, para poder corregir errores fácilmente.

  4. Después de dibujar los cuadros y personajes, añadan los diálogos y pensamientos de los personajes de forma verbal. Utilicen el lenguaje no verbal para demostrar emociones y acciones, y lenguaje mixto para complementar la trama.

  5. Finalicen la historieta, pasando a limpio los dibujos y textos con rotuladores de colores o lápices de colores.

  6. Evalúen el trabajo, asegurando que cumpla con los requisitos de uso de los lenguajes verbal, no verbal y mixto.

  7. Fotografíen cada página de la historieta para registro y presentación.

Entregas del Proyecto

Al final del proyecto, los alumnos deberán entregar:

  1. La historieta finalizada y fotografiada.

  2. Un informe escrito, conteniendo:

    • Introducción: Contextualización sobre el tema "Lenguajes verbal, no verbal y mixto", la relevancia de este aprendizaje y la aplicación en el mundo real, así como el objetivo de este proyecto.

    • Desarrollo: Descripción de la teoría sobre lenguajes verbal, no verbal y mixto; detalle de la creación de la historieta, incluyendo concepción de la historia, procesos de creación de los dibujos y aplicación de los lenguajes; la metodología utilizada y los resultados obtenidos. Ejemplifiquen situaciones en las que usaron cada tipo de lenguaje y discutan el efecto que tuvieron en la narrativa.

    • Conclusión: Recapitulación de los principales puntos del trabajo, los aprendizajes obtenidos en el proyecto, más específicamente en lo que respecta a la aplicación práctica de los conceptos de lenguajes verbal, no verbal y mixto, y la experiencia de trabajar en equipo.

    • Bibliografía: Lista de todas las fuentes consultadas durante la elaboración del proyecto, incluyendo sitios web, libros, vídeos y cualquier otro material utilizado.

El final de la actividad será en una semana a partir del inicio propuesto, el tiempo estimado para la realización es de dos a cuatro horas por alumno participante.

Cada elemento entregado (historieta e informe) será evaluado y compondrá la nota final del proyecto.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Referenciando a través del laberinto textual
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Coherencia en Acción: Construyendo un Periódico Escolar
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Creando y Presentando nuestro propio Mito, Fábula y Leyenda
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies