Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Argumentando con Propiedad

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Texto Argumentativo

Contextualización

Introducción Teórica

El Texto Argumentativo es una modalidad de texto que tiene como objetivo convencer al lector a través de argumentos, que son ideas que respaldan una opinión. Esta estructura textual incluye la introducción, desarrollo y conclusión.

En la introducción, se presenta brevemente la tesis, es decir, la opinión que se defenderá en el texto. En el desarrollo, es el momento de presentar argumentos que respalden la tesis defendida y, finalmente, la conclusión resume brevemente lo presentado y refuerza la tesis.

Existen diversas estrategias que se pueden utilizar en un texto argumentativo para hacerlo convincente y efectivo. Una de ellas es la utilización de hechos comprobados y datos estadísticos para respaldar el argumento. Otra estrategia es la utilización de ejemplos que ilustren la posición defendida. Es importante que el texto sea claro, coherente y cohesivo para garantizar la eficacia de la argumentación.

Contextualización

Los textos argumentativos están presentes en diversas situaciones de nuestro cotidiano. Ya sea en un artículo de opinión sobre un tema polémico, en una publicidad que tiene como objetivo convencer al potencial consumidor de adquirir un producto, o en la redacción del Enem, donde es necesario defender una opinión de forma consistente y coherente, la argumentación es una herramienta indispensable.

Vivimos en una sociedad en la que la información está en constante flujo, y saber argumentar de forma coherente y efectiva es una habilidad que gana cada vez más importancia. La capacidad de presentar argumentos de forma clara y fundamentada, identificar cuándo un argumento es débil o persuasivo, son habilidades que van más allá del contexto escolar y son vitales para el ejercicio de la ciudadanía.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Argumentando con Propiedad"

Objetivo del Proyecto

El objetivo de este proyecto es estimular el desarrollo de los alumnos en el arte de la argumentación a través de la creación de un producto publicitario multimodal o una carta de queja/solicitud. El trabajo se realizará en grupos de 3 a 5 alumnos y la duración estimada para el desarrollo de este proyecto es de 12 horas por alumno.

Descripción Detallada del Proyecto

Los alumnos serán divididos en grupos, y cada uno tendrá la tarea de crear un producto publicitario o una carta de queja/solicitud, utilizando su habilidad de argumentación. A través de esta actividad, los alumnos serán capaces de aplicar conceptos teóricos de argumentación en una situación práctica.

Materiales Necesarios

  • Recursos digitales para la creación del producto publicitario (computadora, software de edición de imagen y video, etc.) o papel y pluma para la elaboración de la carta.
  • Referencias y fuentes de investigación sobre técnicas de argumentación.
  • Cuaderno de notas para registrar las etapas del trabajo, decisiones tomadas por el grupo y reflexiones.

Paso a Paso detallado para la realización de la actividad.

  1. Selección del tipo de trabajo a desarrollar: El grupo debe decidir si van a crear un producto publicitario o una carta de queja/solicitud. La elección debe tener en cuenta la relevancia del tema para los alumnos y para la comunidad escolar.

  2. Investigación y Planificación: Los alumnos deben investigar sobre técnicas de argumentación y estrategias persuasivas que pueden ser utilizadas en el trabajo. Luego, el grupo debe planificar cómo empleará esas técnicas en su trabajo.

  3. Elaboración del producto publicitario o carta de queja/solicitud: En esta etapa, los alumnos deben crear el producto publicitario o escribir la carta, utilizando las técnicas de argumentación que investigaron.

  4. Revisión y Edición: El grupo debe revisar su trabajo, verificar si los argumentos son convincentes, si la estructura del trabajo es coherente y si los recursos persuasivos fueron bien utilizados. Es el momento de editar y mejorar el trabajo.

  5. Presentación del trabajo: El grupo debe presentar su trabajo a la clase, explicando las técnicas de argumentación utilizadas, los desafíos que enfrentaron y cómo los resolvieron.

Entregas del Proyecto

  1. Producto Publicitario o Carta de Queja/Solicitud: Es la entrega principal del proyecto, donde los alumnos deben aplicar las técnicas de argumentación que aprendieron.

  2. Informe de Proyecto: Los alumnos deben escribir un informe sobre el desarrollo del trabajo. En este informe, los alumnos deberán incluir:

  • Introducción: Contextualización del tema, relevancia en el mundo real y el objetivo del trabajo.
  • Desarrollo: Explicación sobre la teoría de argumentación utilizada, detalles sobre la actividad, la metodología empleada y presentación de los resultados.
  • Conclusión: Recapitulación de los puntos principales, aprendizajes adquiridos y conclusiones obtenidas sobre el proyecto.
  • Bibliografía: Indicación de las fuentes utilizadas para la investigación y desarrollo del trabajo.

La finalidad de este informe es complementar el trabajo práctico, donde los alumnos mostrarán la argumentación en acción, con lo teórico, discutiendo y reflexionando sobre el proceso de elaboración del argumento y las técnicas utilizadas. El informe debe ser claro, conciso y mostrar la conexión entre la teoría y la práctica, así como la evolución del grupo durante el desarrollo del proyecto.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Referenciando a través del laberinto textual
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Explorando Primitivos y Derivados
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Explorando el Modo Imperativo: Desafío Teatro y Radio
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies