Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: La Voz del Alumno - Cartas de Lectores para la Escuela

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Género Textual: Carta al Lector

Contextualización

La Carta de Lector es un género textual muy presente en nuestra sociedad y especialmente relevante en las disciplinas de idiomas. Son cartas enviadas por lectores de periódicos, revistas y otros medios de comunicación, donde el público puede expresar sus opiniones, críticas, sugerencias, elogios y quejas sobre los contenidos publicados.

La Carta de Lector no es solo una forma de comunicación entre el público y el medio de comunicación, sino también un espacio de participación democrática, donde cualquier persona tiene la posibilidad de expresar su opinión y ser escuchada. La elección de este tema como proyecto para nuestro curso de Portugués se debe precisamente a la importancia de este género textual como forma de participación social.

El proyecto tendrá como objetivo la elaboración de una Carta de Lector abordando un tema elegido por los alumnos y que será publicada en el mural de la escuela. Esta actividad se basará en la comprensión de los elementos que componen una Carta de Lector y en la comprensión de cómo se estructuran las opiniones dentro de este género textual.

Introducción

El primer paso del proyecto será la investigación teórica sobre la Carta de Lector. Los alumnos deberán estudiar el concepto, la estructura y la función de este género textual. La Carta de Lector tiene una estructura bien definida: está compuesta por un encabezado que indica el destinatario (generalmente el editor o director del medio de comunicación), seguido por el cuerpo del texto, donde el lector expresa su opinión, y finalmente un cierre, con la firma del lector.

La investigación también deberá abordar el papel y la importancia de la Carta de Lector como instrumento de comunicación y participación social. Además, los alumnos deberán prestar especial atención a cómo se manifiestan las opiniones en este tipo de texto.

Para profundizar en el tema, sugerimos consultar dos fuentes:

  1. Carta de lector: qué es, estructura y ejemplo
  2. Cómo escribir una carta de lector

Ambos recursos están disponibles de forma gratuita en portugués y ofrecen explicaciones completas sobre la Carta de Lector, incluyendo ejemplos de textos y consejos para la redacción.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: La Voz del Alumno - Cartas de Lectores para la Escuela

Objetivo del Proyecto

El objetivo de este proyecto es permitir que los alumnos comprendan, practiquen y apliquen la estructura y el lenguaje de la Carta de Lector, como medio para expresar sus opiniones e ideas de manera clara y efectiva.

Descripción Detallada del Proyecto

Los alumnos se dividirán en grupos de 3 a 5 participantes. Cada grupo deberá crear una Carta de Lector abordando un tema o asunto que sea de interés común para los miembros del grupo y que esté relacionado con la escuela o la comunidad escolar. Puede tratarse de un elogio, una crítica constructiva, una sugerencia de mejora o cualquier otro tema que consideren relevante.

Materiales Necesarios

  • Computadora o cuaderno para redactar el texto.
  • Bolígrafo o lápiz para revisión y anotaciones.
  • Material de investigación para consultar (libros, revistas, acceso a internet para fuentes online).

Paso a Paso

  1. Reunión de Grupo: Realicen una reunión para discutir posibles temas para la carta. Piensen en cuestiones relevantes que afecten directa o indirectamente a la comunidad escolar. Después de la discusión, lleguen a un consenso sobre el tema a abordar.

  2. Investigación y Planificación: Con el tema definido, realicen una investigación para recopilar información y argumentos que enriquezcan la carta. Organicen esta información con el objetivo de presentar un argumento persuasivo y convincente. En este momento, cada participante del grupo puede enfocarse en aspectos diferentes del tema, para luego compartir la información con los demás.

  3. Redacción de la Carta: Basándose en la información recopilada y en la comprensión adquirida a través de la investigación teórica, redacten la carta. Recuerden seguir la estructura de una Carta de Lector: encabezado, cuerpo del texto y cierre.

  4. Revisión: Revisen la carta para verificar si el texto es claro y si los argumentos están bien estructurados. Corrijan errores de gramática, ortografía y puntuación. Cada miembro del grupo debe revisar el trabajo.

  5. Presentación: La etapa final es la presentación de la carta ante la clase y, si es posible, la publicación en el mural escolar. El grupo debe prepararse para un breve debate sobre el tema de la carta y estar listo para responder preguntas que puedan surgir.

Entrega del Proyecto

Al final del proyecto, cada grupo deberá entregar:

  1. La Carta de Lector: La carta finalizada y revisada, que deberá ser entregada de forma escrita.

  2. El Informe del Proyecto: El informe debe seguir la estructura: Introducción (contextualización del tema elegido para la carta y el objetivo del proyecto), Desarrollo (explicación de la teoría detrás del tema central del proyecto, detalle de la actividad, metodología utilizada y presentación de los resultados obtenidos), Conclusión (resumen de los puntos principales, aprendizajes obtenidos y conclusiones sobre el proyecto) y Bibliografía (indicación de las fuentes utilizadas para la investigación y ejecución del proyecto).

El informe deberá demostrar la comprensión del grupo sobre el género textual Carta de Lector, el proceso de selección y desarrollo del tema de la carta y los principales aprendizajes adquiridos durante el proyecto.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Referenciando a través del laberinto textual
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Explorando el Modo Imperativo: Desafío Teatro y Radio
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Creando y Presentando nuestro propio Mito, Fábula y Leyenda
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies