Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Periódico en Equipo: Explorando el Período Simple y Compuesto

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Período Simple y Compuesto

Contextualización

Al estudiar el idioma portugués, nos encontramos con una gran variedad de estructuras y formatos que nos permiten comunicar nuestros pensamientos, sentimientos e ideas de manera clara y coherente. Una de esas estructuras es la del período, que desempeña un papel fundamental en la organización de nuestras oraciones y en la forma en que compartimos información. En particular, la distinción entre período simple y período compuesto resulta crucial en la expresión de nuestras ideas.

Un período simple contiene una sola oración, es decir, tiene un único verbo principal. Mientras que un período compuesto contiene dos o más oraciones, cada una con su propio verbo principal. Estas oraciones pueden ser coordinadas o subordinadas, creando así una variedad de formas para expresar diferentes aspectos de la misma idea. Es importante tener en cuenta que el uso de períodos simples o compuestos puede afectar significativamente el significado y el tono de nuestras frases, otorgando así una gran flexibilidad y expresividad a nuestro lenguaje.

Imaginen, por ejemplo, la diferencia entre decir "Fui al mercado y compré frutas" y "Después de ir al mercado, compré frutas". En el primer caso, usamos un período compuesto por coordinación para expresar dos acciones distintas pero relacionadas. En el segundo caso, se emplea un período compuesto por subordinación para indicar una relación de causa y efecto entre las dos acciones.

En este proyecto, tendrán la oportunidad de explorar y comprender a fondo estos conceptos, aplicándolos en la construcción de sus propias frases y textos. Además, al trabajar en grupo, podrán colaborar e intercambiar ideas, desarrollando así sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Como recurso de estudio y profundización, recomendamos el libro "Gramática da Língua Portuguesa", de Maria Helena Mira Mateus, Ana Maria Brito, Inês Duarte e Isabel Hub Faria, disponible en la biblioteca de la escuela. Además, el sitio "Português Esclarecido" (https://www.portugues.esclarecido.com.br/) ofrece una variedad de explicaciones y ejercicios sobre la gramática portuguesa, incluyendo el tema de período simple y compuesto.

Atividade Prática

Título da atividade: "Periódico en Equipo: Explorando el Período Simple y Compuesto"

Objetivo del proyecto

El objetivo de este proyecto es permitir a los alumnos explorar y aplicar los conceptos de períodos simples y compuestos en un contexto real y práctico. El enfoque es que los alumnos identifiquen, diferencien y apliquen conscientemente estas estructuras en sus producciones textuales. Además, se pretende desarrollar habilidades socioemocionales como trabajo en equipo, comunicación, gestión del tiempo y resolución de problemas.

Descripción detallada del proyecto

Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 integrantes y cada grupo será responsable de la producción de un Periódico. Cada Periódico debe contener una variedad de secciones (artículos de opinión, reportajes, entrevistas, etc.) en las cuales los conceptos de períodos simples y compuestos deberán ser aplicados de manera consciente y justificada.

Para ayudar en la ejecución del trabajo, cada grupo deberá dividir las secciones y tareas entre sus miembros, garantizando que todos los integrantes tengan la oportunidad de trabajar con los conceptos estudiados.

Materiales necesarios

  • Libros y materiales de referencia para la investigación
  • Papel y lápiz o computadora con procesador de texto

Paso a paso detallado para la realización de la actividad

  1. Formen los grupos y definan las responsabilidades de cada miembro en el Periódico.
  2. Investigue y estudie el concepto de períodos simples y compuestos con sus grupos, utilizando los recursos sugeridos y otras fuentes que consideren pertinentes.
  3. Elijan los temas y las secciones que formarán parte del Periódico (sugerencia de secciones: noticias locales, editoriales, artículos de opinión, reportajes, entrevistas, historias cortas, reseñas de libros/películas, etc.).
  4. Cada miembro debe producir un esbozo inicial de su texto, aplicando los conceptos de períodos simples y compuestos.
  5. Realicen revisiones en grupo de los esbozos, asegurándose de que los períodos simples y compuestos se estén utilizando correctamente y de que los textos sean coherentes y estén bien escritos.
  6. Después de la revisión, finalicen los textos y armen el Periódico.
  7. Cada grupo debe producir un informe escrito detallado, según lo indicado en la sección de entregas del proyecto.

Entregas del proyecto

Cada grupo debe entregar dos productos finales:

  1. El Periódico: Compuesto por los textos producidos, ilustraciones, etc. Cada texto debe ir acompañado de una breve explicación de cómo y por qué se aplicaron los conceptos de períodos simples y compuestos.

  2. El Informe: Debe estar organizado de acuerdo con los temas: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía, y abordar:

    • Introducción: Contextualización del tema del proyecto, su relevancia y aplicación en el mundo real, y el objetivo del proyecto.
    • Desarrollo: Explicación de la teoría sobre períodos simples y compuestos, los procedimientos adoptados por el grupo y la descripción de las actividades realizadas. Debe contener también la discusión de los resultados obtenidos.
    • Conclusiones: Recapitulación de los puntos principales del trabajo, aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
    • Bibliografía: Indicación de las fuentes de investigación utilizadas para la elaboración del proyecto.

Recuerden que el trabajo es en grupo. Por lo tanto, la división de tareas, la colaboración y la comunicación entre los miembros del grupo son fundamentales para el éxito del proyecto.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Referenciando a través del laberinto textual
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Coherencia en Acción: Construyendo un Periódico Escolar
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Explorando Primitivos y Derivados
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies