Contextualización
Introducción Teórica
La comunicación efectiva a través de la escritura es un recurso esencial y necesario para la vida cotidiana. Para que un texto cumpla adecuadamente su papel comunicativo, necesita ser cohesivo y coherente. Pero, ¿qué significa esto?
La cohesión se refiere a la conexión, enlace, relaciones lógicas existentes entre las palabras, las frases y las oraciones, creando una unidad textual. Ocurre a través de mecanismos como la repetición, uso de sinónimos, pronombres, conjunciones, preposiciones, entre otros elementos que permiten la conexión de ideas.
La coherencia, por otro lado, se refiere a la armonía, a la lógica del texto, comprendiendo la relación de las ideas dentro del texto. La coherencia está relacionada con la semántica, pues se encarga del sentido del texto, del significado que el texto quiere transmitir al lector.
¿Por qué es tan importante?
La habilidad de producir textos coherentes y cohesivos es un recurso valioso en cualquier ámbito de la vida. Desde la elaboración de un simple correo electrónico hasta la escritura de textos académicos, informes y disertaciones. El dominio de estas dos competencias hace la comunicación más clara, directa y efectiva, evitando malentendidos y dificultades de comprensión.
Es importante también notar que la coherencia y la cohesión van juntas. Sin una, la otra se ve perjudicada. Por ejemplo, un texto puede ser cohesivo, con una buena conexión entre las palabras y las frases, pero si no es coherente, no tendrá sentido para el lector. De la misma manera, un texto coherente, con ideas bien estructuradas y lógicas, pero sin cohesión, será difícil de leer y comprender.
Actividad Práctica
Título de la Actividad: Titulares Conexivos - Coherencia y Cohesión en el Periodismo
Objetivo del Proyecto
El objetivo de esta actividad es desarrollar la habilidad de crear textos coherentes y cohesivos. En este contexto, los alumnos aprenderán a producir textos periodísticos (titulares y sus respectivas noticias) que demuestren claramente los conceptos de coherencia y cohesión.
Descripción del Proyecto
Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 integrantes. Cada grupo será responsable de crear un "mini periódico" con la sección principal conteniendo 3 noticias de autoría propia. Las noticias deben ser originales y demostrar coherencia y cohesión en el texto.
Materiales Necesarios
- Cuaderno o papel para boceto
- Computadora con acceso a internet (para investigación y edición final)
- Programa de edición de texto (Ej: Microsoft Word, Google Documentos, etc)
Paso a Paso
-
Selección de noticias: Cada grupo debe elegir 3 temas para sus noticias. Estos temas pueden ser ficticios o inspirados en la realidad, y deben abarcar diferentes áreas (por ejemplo, una noticia de ciencia, una noticia de deportes y una noticia de cultura).
-
Redacción de las noticias: Cada miembro del grupo debe escribir un borrador de una noticia, haciendo uso de los conceptos de coherencia y cohesión. La noticia debe estar compuesta de título (titular) y cuerpo del texto.
-
Revisión en grupo: Los estudiantes deberán compartir sus borradores con el grupo, revisando y mejorando la coherencia y cohesión. Es importante que todos los miembros del grupo participen activamente en la revisión de todos los textos.
-
Finalización: Tras la revisión y mejora, los textos deben ser tecleados y formateados en una estructura de periódico.
-
Documento escrito: Paralelamente a la actividad práctica, el grupo debe redactar un documento investigativo sobre el proceso de aprendizaje y creación del proyecto. El documento debe contener: Introducción (con la contextualización de la relevancia de los conceptos de coherencia y cohesión y la descripción del objetivo de la actividad práctica), Desarrollo (con la explicación de la teoría utilizada, detalle del proceso de creación de las noticias, metodología y resultados), Conclusión (con la recapitulación de los puntos principales y los aprendizajes del proyecto) y Bibliografía.
-
Presentación del Proyecto: Cada grupo presentará su "mini periódico" y el informe investigativo a la clase.
Entregables del Proyecto
Al final del proyecto, los grupos deben entregar:
- El "Mini Periódico" conteniendo las tres noticias creadas por el grupo, que será evaluado en cuanto a la aplicación de los conceptos de coherencia y cohesión.
- El Informe Investigativo, donde el grupo explora el entendimiento y aplicación de los conceptos de cohesión y coherencia en sus textos.
Recuerde, el objetivo de este proyecto es además de aprender y aplicar los conceptos de coherencia y cohesión textual, desarrollar habilidades importantes como trabajo en equipo, gestión del tiempo, resolución de problemas y pensamiento creativo.