Contextualización
Introducción
Todos estamos inmersos en un mundo amplio, diverso y siempre en constante cambio. Esta diversidad y estas transformaciones son temas súper relevantes para nuestra asignatura de Geografía, ya que se refieren a cómo las personas, culturas, territorios y relaciones sociales se establecen y modifican en el planeta. Ya sea por el desplazamiento de personas, las llamadas migraciones, ya sea por cambios en los estándares de vida y trabajo, ya sea por transformaciones ambientales.
La diversidad mundial se representa por diferentes culturas, idiomas, religiones, costumbres, paisajes geográficos, entre otros aspectos. Por otro lado, las transformaciones son cambios que ocurren en diferentes aspectos de la sociedad a lo largo del tiempo. Pueden ser cambios políticos, económicos, culturales, demográficos o ambientales. Ambos son temas centrales para la comprensión de nuestra sociedad y nuestro entorno.
Por lo tanto, comprender la diversidad y las transformaciones mundiales es fundamental para que podamos entender y discutir de manera crítica cuestiones sociales actuales, como por ejemplo, la inclusión social, los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y la globalización.
Contextualización
Podemos ver la diversidad y las transformaciones del mundo en nuestro propio municipio: en las familias que vinieron de diferentes lugares, en diferentes períodos y por diferentes razones; en los intercambios culturales que ocurren a diario; en las constantes transformaciones urbanas y rurales; en una serie de ejemplos.
Este municipio, por lo tanto, se transforma y es transformado por estas diversidades y transformaciones globales. Como consecuencia, este municipio es parte del mundo, y el mundo es parte de este municipio. Comprender todo esto es comprender un poco más sobre nosotros mismos, nuestra historia y las posibilidades para nuestro futuro.
Actividad Práctica
Título de la Actividad: "Nuestro Municipio en el Escenario Mundial"
Objetivo del Proyecto
Los grupos de alumnos deberán investigar las influencias de las diversas culturas y transformaciones mundiales en el municipio en el que viven. También deben identificar cómo el municipio se ha transformado a lo largo de los años y cómo ha influenciado y sido influenciado por estos cambios globales.
Descripción Detallada del Proyecto
Los alumnos, en grupos de 3 a 5 personas, deberán:
- Identificar familias de diferentes orígenes en el municipio y realizar investigaciones para entender el contexto y los motivos de esas migraciones.
- Estudiar los cambios ocurridos en el municipio a lo largo de los años en diferentes aspectos (culturales, demográficos, urbanos, rurales, etc.).
- Relacionar esos cambios con los flujos migratorios y las transformaciones globales.
- Discutir cómo esa diversidad y esas transformaciones impactan en la vida local y global.
Para hacer la actividad más interactiva y lúdica, los grupos podrán optar por presentar sus resultados de formas diferentes: a través de un cartel, un video, una presentación de diapositivas o una dramatización.
Materiales Necesarios
Para la realización de este proyecto, los grupos necesitarán:
- Acceso a internet para la investigación.
- Material para la presentación de los resultados (papel, bolígrafo, ordenador para diapositivas o video, etc).
- Tiempo para recopilar testimonios e información (en caso de entrevistas).
Paso a Paso Detallado
- Formación de grupos de 3 a 5 alumnos.
- Discusión dentro de los grupos para elegir la forma de presentación de los resultados.
- Investigación para identificar familias de diferentes orígenes en el municipio y entender el contexto de esas migraciones.
- Investigación sobre las transformaciones ocurridas en el municipio a lo largo de los años.
- Relacionamiento de esos cambios con los flujos migratorios y transformaciones globales.
- Preparación de la presentación.
- Revisión de la presentación.
- Presentación final.
Entrega del Proyecto
Al final del proyecto, los alumnos deberán presentar los resultados de sus investigaciones de forma creativa y detallada. También deben preparar un informe escrito, que debe contener:
- Introducción: En esta parte, deben destacar que el proyecto busca investigar la diversidad y las transformaciones en su municipio, en paralelo a las cuestiones globales. La relevancia real del tema y el objetivo del proyecto también deben ser elucidados.
- Desarrollo: Aquí, deben describir la teoría detrás de las migraciones globales y las transformaciones culturales, demográficas, urbanas, rurales, etc. También deben describir detalladamente el proceso de investigación, discusión y preparación de la presentación, indicando la metodología empleada y finalmente, presentando y discutiendo los resultados obtenidos.
- Conclusión: Deben retomar sus puntos principales, explicitar los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
- Bibliografía: Deben indicar todas las fuentes bibliográficas utilizadas durante la investigación, como libros, sitios web, videos, entre otros.
Este informe debe ser entregado junto con la presentación, y será parte crucial para la evaluación del proyecto.