Contextualización
Introducción
La Revolución Inglesa, un período significativo en la historia mundial, abarca una serie de eventos que ocurrieron entre 1640 y 1688 en Inglaterra. La agitación incluyó una guerra civil, la ejecución de un rey y la instalación de un protectorado, seguido por el retorno de una monarquía. Estos acontecimientos tuvieron un enorme impacto en el panorama político, social y económico de la época y sus repercusiones continúan sintiéndose hasta hoy. Como estudiantes de historia, comprender estos movimientos se vuelve esencial no solo para apreciar el pasado, sino también para entender el presente.
Los conceptos principales que se abordarán en este proyecto incluyen: los impactos de la Revolución Inglesa en la producción, circulación de personas, productos y culturas, los movimientos políticos y sociales que ocurrieron durante el período y cómo la dinámica política y social de Inglaterra fue alterada como resultado.
La Importancia de la Revolución Inglesa
Esta revolución no solo trajo un cambio significativo en Inglaterra, sino que también fue responsable de establecer las bases para muchos conceptos modernos, como la democracia parlamentaria. Además, los conceptos políticos, como la supremacía del parlamento sobre la corona, se establecieron durante esta época. La Revolución Inglesa también desempeñó un papel fundamental en la definición de las bases para la Revolución Industrial, que moldeó el curso del mundo moderno.
Comprender estos eventos históricos es fundamental para entender la configuración actual del mundo, la evolución de los sistemas de gobernanza y la progresión hacia la economía global interdependiente que tenemos hoy.
Actividad Práctica
Título de la Actividad: Recreando la Revolución Inglesa
Objetivo del Proyecto
Este proyecto tiene como objetivo brindar a los alumnos una comprensión más profunda de los eventos de la Revolución Inglesa, sus causas y consecuencias, además de desarrollar habilidades como la investigación, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.
Cada grupo será responsable de explorar y representar un aspecto específico de la Revolución Inglesa.
Descripción del Proyecto
Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 miembros. Cada grupo será responsable de investigar y crear una presentación narrativa sobre un aspecto específico de la Revolución Inglesa.
Los temas pueden incluir:
- Causas de la Revolución Inglesa
- El papel de la religión en la Revolución Inglesa
- La Guerra Civil Inglesa
- El Protectorado y la figura de Oliver Cromwell
- La Restauración de la Monarquía
- Los Derechos humanos y la Ley en la época
- El impacto de la Revolución Inglesa en la economía global y en la circulación de culturas
Materiales Necesarios
- Computadora con acceso a Internet para la investigación
- Material de papelería para la creación de ayudas visuales para la presentación
- Cámara o teléfono inteligente para la grabación de la presentación narrativa (opcional)
Paso a Paso
- Dividir a los alumnos en grupos de 3 a 5 miembros.
- Asignar a cada grupo uno de los temas sugeridos (o permitirles elegir, siempre que cada grupo tenga un tema diferente).
- Dar a los alumnos tiempo para investigar su tema. Esto debe incluir no solo la lectura de los recursos sugeridos, sino también la búsqueda de otras fuentes para profundizar su conocimiento.
- Luego, los alumnos deben crear una presentación narrativa, que puede ser una obra de teatro, un documental, una presentación de diapositivas con comentarios, o cualquier otro formato que consideren apropiado para explicar su tema.
- Las presentaciones deben ser grabadas o presentadas en vivo a la clase.
- Al final, cada grupo debe redactar un informe sobre su tema de la Revolución Inglesa, que incluya una introducción al tema, los detalles del desarrollo del proyecto y sus conclusiones basadas en la investigación y la experiencia de presentación.
Entregas del Proyecto
Cada grupo será responsable de entregar:
- Una presentación detallada e informativa sobre el tema asignado.
- Una grabación o presentación de la presentación en el aula.
- Un informe escrito detallado de la investigación realizada y las conclusiones obtenidas.
El informe debe estar estructurado de la siguiente manera:
- Introducción: Contextualizar su tema y delinear la relevancia y aplicación del mismo.
- Desarrollo: Explicitar la teoría detrás del tema, el proceso de realización del proyecto, describir la actividad y explicar la metodología utilizada.
- Resultados: Presentar y discutir los resultados obtenidos del proyecto.
- Conclusión: Volver a los puntos principales, resaltar lo aprendido y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
- Bibliografía: Indicar todas las fuentes utilizadas para la realización del proyecto.
Este proyecto debe ser completado y entregado en un plazo de un mes a partir de la fecha de inicio.