Contextualización
La casa es un ambiente familiar para todos, pero ¿alguna vez has pensado en lo universal que es esta experiencia? En todo el mundo, las personas viven en casas de diversas formas y tamaños, pero existen muchas similitudes entre ellas. Salas de estar, cocinas, baños: cada una de estas áreas tiene un propósito y todos usamos objetos específicos en estos espacios. En este proyecto, vamos a explorar estos espacios y objetos comunes en una casa, pero con una diferencia: vamos a aprender sobre ellos en inglés.
El aprendizaje de un nuevo idioma implica mucho más que simplemente aprender palabras aisladas. Aprendemos un nuevo idioma mejor cuando lo utilizamos en contextos reales y significativos para nosotros. Entonces, ¿qué tal usar un contexto familiar para todos nosotros, nuestras casas, para mejorar nuestro aprendizaje de inglés?
Introducción
Este proyecto tiene como objetivo la adquisición y mejora del vocabulario en inglés, específicamente los objetos y partes de la casa, y está dirigido a estudiantes de 8vo grado de la escuela primaria. Durante el proyecto, los estudiantes trabajarán en grupos, lo que favorecerá el desarrollo de habilidades socioemocionales como la gestión del tiempo, la comunicación, la resolución de problemas, el pensamiento creativo y la proactividad.
La actividad no es solo una forma de evaluar el conocimiento de las palabras en inglés que los estudiantes han adquirido, sino también un medio para desarrollar habilidades de investigación y colaboración. Después de todo, para completar el proyecto, los estudiantes deberán trabajar juntos, investigar, planificar y tomar decisiones como equipo. Esta es una gran oportunidad para aprender el idioma en un entorno práctico y colaborativo.
Además, este proyecto también involucra un aspecto multidisciplinario, ya que no se limita solo al aprendizaje de inglés, sino que también involucra disciplinas como artes (en la construcción de maquetas de la casa) y matemáticas (en la elaboración de planos de la casa).
Actividad Práctica
Título: Construyendo la "Nuestra Casa de Inglés"
Objetivo del proyecto
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo del vocabulario en inglés relacionado con los objetos y partes de una casa. A través de la investigación, planificación, construcción de una maqueta y elaboración de un informe, los estudiantes se sumergirán en el aprendizaje del inglés de manera lúdica y aplicada.
Descripción del proyecto
Los grupos de estudiantes, compuestos por 3 a 5 integrantes, construirán una maqueta que represente una casa, en la que cada parte y objeto será identificado en inglés. Además, elaborarán un plano de esta casa, explicando y discutiendo las funciones de los cuartos y los objetos presentes en ella. Para finalizar, los grupos deberán elaborar un informe detallado del proyecto, donde se incluirán secciones como Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía.
Materiales Necesarios
- Materiales de papelería (cartón, papel de colores, bolígrafos, marcadores, tijeras, pegamento, etc.)
- Regla, compás y otros instrumentos de dibujo para el plano
- Diccionarios de inglés
Paso a paso
Parte 1: Investigación y Planificación
- Los estudiantes realizarán una investigación sobre los diferentes cuartos de una casa y los objetos que generalmente se encuentran en ellos. Deberán investigar el nombre de estos objetos y cuartos en inglés, utilizando los recursos recomendados.
- Con base en la investigación, los estudiantes deberán planificar la casa que construirán, decidiendo qué cuartos tendrá y qué objetos estarán en ella. Deberán elaborar una lista de estos cuartos y objetos en inglés.
Parte 2: Construcción de la Maqueta
- Utilizando los materiales de papelería, los estudiantes construirán una maqueta de la casa planificada. Cada cuarto y objeto debe estar claramente identificado en inglés.
Parte 3: Elaboración del Plano
- Utilizando los instrumentos de dibujo, los estudiantes elaborarán un plano de la casa, identificando cada cuarto y objeto en inglés.
Parte 4: Elaboración del Informe
- Los grupos deberán escribir un informe en el que presenten la casa que construyeron y expliquen las funciones de los cuartos y los objetos. El informe debe estar estructurado de la siguiente manera:
- Introducción: Aquí los estudiantes presentan el contexto del trabajo y su objetivo.
- Desarrollo: Los estudiantes deben presentar la casa que construyeron, explicando qué cuartos y objetos tiene y cuáles son sus funciones. También deben explicar cómo fue el proceso de construcción de la maqueta y elaboración del plano.
- Conclusiones: Los estudiantes deben discutir lo que aprendieron al realizar el trabajo, tanto en términos de vocabulario en inglés como en lo que respecta al trabajo en equipo.
- Bibliografía: Aquí, los estudiantes deben listar los recursos que utilizaron para realizar el trabajo, ya sea para la investigación de vocabulario o para la construcción de la maqueta y la elaboración del plano.
Se espera que todo este proceso requiera más de doce horas de trabajo por estudiante, considerando tanto el trabajo presencial en el aula como el trabajo que se realizará en casa.
Entregas del Proyecto
Al final del proyecto, cada grupo de estudiantes deberá entregar la maqueta de la casa, el plano y el informe escrito. Estos elementos son todas piezas fundamentales en el proceso de aprendizaje y evaluación, ya que representan la aplicación práctica de los conceptos teóricos abordados durante el trabajo, además de demostrar los esfuerzos de colaboración y trabajo en equipo realizados por los estudiantes.