Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Coherencia en Acción: Construyendo un Periódico Escolar

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Coherencia

Contextualización

Introducción Teórica

Coherencia textual es un principio fundamental para la comprensión y producción de textos. Se trata de la relación lógica entre las ideas, que garantiza sentido a la secuencia de oraciones y hace que el texto sea comprendido como una unidad de sentido. La coherencia es, en gran medida, responsable de hacer que el texto sea comprensible para el lector.

El principio de coherencia se basa en cuatro temas principales: continuidad referencial (las referencias deben mantenerse constantes a lo largo del texto), progresión temática (el tema debe desarrollarse de manera lógica y fluida), articulación temática (el texto debe estar estructurado de manera que todas las partes contribuyan a la comprensión del todo) y no contradicción (la información en el texto no debe contradecirse).

La práctica de la coherencia textual implica conceptos clave de dos disciplinas: portugués y literatura. En lengua portuguesa, la coherencia está directamente relacionada con la sintaxis, principalmente con aspectos relacionados con la concordancia y la regencia, y con la semántica, que trata del significado de las palabras y enunciados. En literatura, la coherencia es esencial para la interpretación y análisis de un texto literario.

Contextualización

La coherencia es una herramienta esencial para la comunicación eficiente en nuestra sociedad. Es fundamental tanto en contextos formales, como en el entorno laboral, como en contextos más informales, como una conversación entre amigos. Sin ella, los mensajes pueden volverse confusos, lo que lleva a malentendidos y dificultades de comprensión.

Un ejemplo práctico de la importancia de la coherencia textual se encuentra en el campo periodístico. Un texto periodístico incoherente no llegará al público de la manera esperada, pudiendo resultar incomprensible o malinterpretado. De la misma manera, en el ámbito académico, la coherencia es fundamental para la producción de trabajos de investigación, monografías, disertaciones y tesis.

De esta forma, el estudio de la coherencia textual es crucial para nuestro desarrollo como comunicadores eficientes, capaces de transmitir nuestras ideas de forma clara y precisa.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Coherencia en Acción: Construyendo un Periódico Escolar"

Objetivo del Proyecto

Esta actividad práctica tiene como objetivo integrar los conocimientos teóricos sobre la coherencia textual y la producción de textos escritos. Los alumnos aplicarán el concepto de coherencia en la redacción de artículos para un periódico escolar, que será generado y distribuido dentro de la escuela y en la comunidad local.

Descripción del Proyecto

Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 participantes. Cada grupo será responsable de crear una sección del periódico escolar, como noticias locales, editoriales, deportes, cultura y entretenimiento, etc. Cada alumno será responsable de redactar al menos un artículo.

El proyecto tendrá una duración de cuatro semanas, período durante el cual los alumnos trabajarán colaborativamente para garantizar la coherencia dentro de cada artículo y entre los artículos de cada sección. La conclusión del proyecto resultará en la publicación de un periódico escolar completo y coherente.

Materiales Necesarios

  • Computadoras con acceso a internet
  • Programa de edición de texto (Microsoft Word, Google Docs, etc)
  • Impresora
  • Papel para la impresión de los ejemplares del periódico

Paso a paso detallado para la realización de la actividad

  1. Semana 1 - Planeamiento: La primera semana estará destinada al planeamiento del periódico. Los grupos elegirán la sección del periódico en la que desean trabajar y realizarán una investigación para identificar los temas que se abordarán en cada artículo.

  2. Semana 2 - Redacción: En la segunda semana, cada alumno redactará su artículo, teniendo en cuenta los conceptos de coherencia textual. Los artículos serán revisados por los otros miembros del grupo para garantizar la calidad y coherencia del texto.

  3. Semana 3 - Revisión y Edición: En la tercera semana, los grupos revisarán y editarán sus artículos, con el objetivo de realizar los ajustes necesarios para garantizar la coherencia entre los textos y la calidad del contenido. Esta etapa también incluye la diagramación del periódico.

  4. Semana 4 - Impresión y Distribución: En la última semana, los grupos imprimirán y distribuirán los periódicos en la escuela y en la comunidad local.

Entregas del proyecto

Al final del proyecto, cada grupo debe entregar:

  1. El Periódico Escolar impreso: Este será el principal producto del proyecto. Cada periódico debe incluir una sección editorial, donde los alumnos explicarán el proceso de creación del periódico y los principales desafíos enfrentados. El periódico debe ser impreso en una cantidad suficiente para su distribución en la escuela y en la comunidad local.

  2. Informe del Proyecto: Cada grupo debe entregar un informe detallando el proceso de ejecución del proyecto. El informe debe incluir:

    • Introducción: Descripción del proyecto y su relevancia.
    • Desarrollo: Explicación detallada del proceso de creación del periódico, incluyendo las estrategias utilizadas para garantizar la coherencia textual. La descripción de la metodología utilizada y los resultados obtenidos.
    • Conclusión: Reflexión sobre el proceso de creación del periódico, los principales desafíos enfrentados y los aprendizajes adquiridos.
    • Bibliografía: Referencias bibliográficas de libros, sitios web, videos, etc., utilizados en el proyecto.

El informe debe estar escrito de forma coherente y estructurada, siguiendo la norma estándar del idioma portugués. El informe será clave para demostrar la comprensión y aplicación práctica de los conceptos de coherencia textual por parte de los alumnos.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Creando y Presentando nuestro propio Mito, Fábula y Leyenda
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Coherencia en Acción: Construyendo un Periódico Escolar
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Explorando el Modo Imperativo: Desafío Teatro y Radio
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies