Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Vocabulario: Técnico Científico

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Vocabulario: Técnico Científico

Metas

1. Entender y manejar el vocabulario técnico-científico en español.

2. Aplicar vocabulario técnico en textos académicos.

3. Desarrollar habilidades de lectura e interpretación de textos científicos en español.

Contextualización

El vocabulario técnico-científico es clave en un montón de áreas del conocimiento. Ya sea en medicina, ingeniería, biología o tecnología, comunicarse de manera precisa y efectiva con estos términos en español puede abrir muchas puertas a oportunidades de estudio y trabajo a nivel internacional. Por ejemplo, un ingeniero que labora en una empresa multinacional necesita leer manuales técnicos e informes en varios idiomas, incluido el español. Además, poder interpretar textos académicos en un segundo idioma es una habilidad súper valorada que enriquece los currículums de los estudiantes y amplía sus perspectivas profesionales.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Términos Técnicos en Diferentes Áreas Científicas

El vocabulario técnico-científico comprende términos específicos que se utilizan en diversas áreas del conocimiento, como biología, química, física y tecnología. Cada área tiene su propio conjunto de términos que son esenciales para comunicar de manera precisa y efectiva conceptos y hallazgos de investigación.

  • Biología: Incluye términos como 'mitocondria', 'fisiología' y 'genética'.

  • Química: Involucra palabras como 'catalizador', 'reacción' y 'compuesto'.

  • Física: Cubre términos como 'gravedad', 'energía cinética' y 'cuántico'.

  • Tecnología: Incluye palabras como 'algoritmo', 'hardware' y 'software'.

Estructura y Características de los Textos Académicos en Español

Los textos académicos en español tienen una estructura específica que comprende introducción, desarrollo y conclusión. Se caracterizan por su formalidad, objetividad y uso de vocabulario técnico, que son fundamentales para la difusión del conocimiento científico.

  • Introducción: Presenta el tema y los objetivos de la investigación.

  • Desarrollo: Detalla la metodología, resultados y discusión.

  • Conclusión: Resume los hallazgos principales y sus implicaciones.

  • Uso de referencias: Importante para respaldar el contenido y dar credibilidad.

Estrategias de Lectura e Interpretación para Textos Científicos en Español

Para entender textos científicos en español, es fundamental usar estrategias de lectura que faciliten la interpretación y asimilación del contenido. Esto incluye identificar palabras clave, hacer análisis crítico y realizar síntesis de información.

  • Identificación de palabras clave: Se enfoca en términos técnicos y conceptos principales.

  • Análisis crítico: Evalúa la validez y relevancia de los argumentos presentados.

  • Síntesis de información: Resume los puntos claves y los relaciona con conocimientos previos.

  • Lectura selectiva: Prioriza las secciones más relevantes de acuerdo con el objetivo de lectura.

Aplicaciones Prácticas

  • Lectura de manuales técnicos en español por ingenieros en empresas multinacionales.

  • Interpretación de artículos científicos en español por investigadores en biología.

  • Traducción de informes de investigación del español al inglés en empresas de tecnología.

Términos Clave

  • Mitocondria: Organelo en células eucariotas encargado de producir energía.

  • Catalizador: Sustancia que acelera una reacción química sin consumirse en el proceso.

  • Algoritmo: Secuencia de instrucciones ordenadas para realizar una tarea específica.

  • Gravedad: Fuerza de atracción entre cuerpos debido a su masa.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo puede dominar el vocabulario técnico-científico en español influir en su carrera futura?

  • ¿Qué desafíos enfrentó al interpretar un texto académico en español y cómo los superó?

  • ¿De qué manera puede la competencia en vocabulario técnico-científico ampliar sus oportunidades profesionales en un mundo globalizado?

Desafío Práctico: Escritura Técnica

Para consolidar tu comprensión del vocabulario técnico-científico en español, aplicarás los términos aprendidos en una tarea de escritura técnica.

Instrucciones

  • Elegí un tema técnico-científico que te guste (por ejemplo, un avance tecnológico reciente o un descubrimiento científico).

  • Escribí un texto académico en español de aproximadamente 200 palabras, usando al menos 10 términos técnicos que aprendiste durante la lección.

  • Asegurate de estructurar el texto con introducción, desarrollo y conclusión, y usa un lenguaje formal y objetivo.

  • Una vez que termines de escribir, revisá el texto para garantizar la precisión de los términos técnicos y la coherencia de las ideas.

  • Envía el texto al instructor para recibir comentarios y evaluación.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Dominio de los Artículos y Contracciones en Español: Una Guía Práctica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Verbos: Gustar | Resumen Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Descubriendo Puentes: Explorando Preposiciones y Frases Preposicionales en Español 🌍📝
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Verbos: Pretérito Imperfecto y Pluscuamperfecto | Resumen Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies