Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Reflexión sobre Ética

Lara de Teachy


Filosofía

Original Teachy

Reflexión sobre Ética

La Aventura Ética de Sofía y Sus Amigos

Érase una vez, en una escuela llena de estudiantes de primer año de secundaria llenos de curiosidad, Sofía y sus tres mejores amigos: Lucas, Ana y Pedro. Eran conocidos por meterse en acalorados debates sobre todo, desde deportes hasta las últimas tendencias tecnológicas. Sofía era la líder carismática del grupo, siempre lista para un nuevo desafío intelectual. Lucas, el más sereno, prefería observar y hacer preguntas profundas. Ana, la amante de la tecnología, siempre tenía su móvil en la mano, mientras que Pedro, el filósofo del grupo, era un lector voraz que disfrutaba desmenuzar teorías complejas. Pero ese día, su profesora de Filosofía, Helena, había preparado una lección especial que prometía ser aún más fascinante.

Al entrar al aula, Helena les recibió con una sonrisa y un intrigante desafío: 'Hoy, seréis exploradores de la ética. Tenemos tres sabios antiguos que necesitan nuestra ayuda.' Se refería a Aristóteles, Kant y Mill, los grandes pensadores de la historia. 'Colaboraréis con ellos para resolver dilemas éticos actuales, y para ello, utilizaremos la tecnología que tanto os gusta.' Los ojos de los estudiantes brillaron ante la posibilidad. La sala se llenó de murmullos animados, y rápidamente formaron grupos, deseosos de comenzar su misión.

Divididos en equipos, su misión era elegir un dilema ético contemporáneo y aplicar las teorías de estos gigantes para encontrar soluciones. Sofía y sus amigos decidieron centrarse en el impacto de las redes sociales en la privacidad. Optaron por crear un perfil ficticio de Instagram para un influencer digital llamado 'EcoHéroe', que enfrentaba un dilema sobre el uso de los datos personales de sus seguidores. La idea surgió de una experiencia reciente de Ana, que descubrió cuánta información personal se estaba compartiendo sin su consentimiento. El equipo de Sofía se puso a trabajar con gran empeño, utilizando imágenes, vídeos y textos para contar una historia en la que las decisiones de 'EcoHéroe' estaban guiadas por los principios éticos de Aristóteles, Kant y Mill.

Cada publicación en Instagram de 'EcoHéroe' detallaba un aspecto del dilema. La primera foto mostraba a 'EcoHéroe' preocupado por la información que compartía y su efecto en sus seguidores. Era una imagen colorida de 'EcoHéroe' ante un ordenador, mordiendo su labio por preocupación. Lucas explicó que, según Aristóteles, la virtud consistía en equilibrar el compartir demasiada información y ser demasiado reservado. Publicaron también una cita de Aristóteles sobre la moderación, acompañada de una ilustración que Ana dibujó: una vibrante obra que destacaba el equilibrio como una balanza delicadamente equilibrada entre dos columnas griegas.

En el siguiente vídeo, Ana interpretó a 'EcoHéroe' debatiendo consigo mismo sobre la privacidad de los datos. El vídeo comenzó con un primer plano de la expresión preocupada de Ana, seguido de un plano general que la mostraba analizando intensamente una larga lista de datos. Pedro introdujo la teoría de Kant sobre el deber y la moralidad en la discusión. En el vídeo, 'EcoHéroe' decía: 'Debemos tratar la información personal de los demás como un fin, no como un medio para nuestro propio beneficio', resonando con las enseñanzas de Kant. Agregaron subtítulos dinámicos para resaltar puntos éticos clave y animaron la pantalla con gráficos ilustrativos de conceptos kantianos.

Finalmente, la última publicación fue un texto en el que 'EcoHéroe' tomaba su decisión final, influido por los principios utilitaristas de Mill, sopesando las consecuencias de sus acciones para maximizar el bienestar de sus seguidores. Crearon una secuencia de cómics donde 'EcoHéroe' consideraba diferentes opciones, mostrando pros y contras de cada elección. Su decisión final fue ser transparente con respecto al uso de los datos y pedir el consentimiento de sus seguidores, creyendo que este sería el enfoque más ético. La historia se enriqueció con citas inspiradoras de Mill, que a Pedro le parecieron especialmente poderosas y motivadoras.

Después de completar sus publicaciones, cada grupo compartió sus perfiles de Instagram y la clase se sumergió en un animado debate sobre los dilemas presentados. El aula se convirtió en una auténtica arena de debates, con estudiantes planteando preguntas y proponiendo contraargumentos. Helena moderó habilidosamente la discusión, animando a los alumnos a pensar críticamente y a argumentar con claridad. Luego pasaron a la etapa de retroalimentación de 360°, donde se elogiaban y sugerían mejoras entre ellos. El ambiente era de camaradería y cooperación, y todos aprendieron unos de otros, fortaleciendo aún más el aprendizaje colectivo.

Al final de la lección, Sofía sintió que había emprendido un verdadero viaje ético, donde las herramientas digitales convirtieron el aprendizaje en una experiencia amena y significativa. Ella y sus amigos estaban inmersos en una aventura que no solo consolidó lo que aprendieron sobre ética, sino que también demostró cómo aplicar estos principios en el mundo real. La historia de Sofía y sus amigos no fue solo una actividad de aula; fue un ejercicio moderno y atractivo que llevó los principios filosóficos al contexto actual de forma práctica e impactante. Mientras paseaban por el pasillo, debatiendo cuál sería el próximo gran dilema a abordar, Sofía sabía que ese día quedaría marcado no solo en su cuaderno, sino también en su manera de ver el mundo.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Democracia y Ciudadanía: Un recorrido histórico y contemporáneo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Ciencia y Bioética | Resumen de Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Pensamiento Científico vs. Sentido Común | Resumen Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Explorando la subjetividad en la cultura contemporánea
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies