Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Judo

Lara de Teachy


Educación Física

Original Teachy

Judo

Resumen Socioemocional Conclusión

Objetivos

1. 🎯 Comprender las reglas del judo, incluyendo las características esenciales del deporte, su sistema de cinturones y puntuación.

2. 📜 Explorar la historia del judo, conociendo sus orígenes, evolución e impacto cultural.

3. 💡 Desarrollar habilidades socioemocionales como el autocontrol, la resiliencia y el respeto.

Contextualización

¿Sabías que el judo, además de ser un fascinante deporte de combate, fue diseñado para fomentar el crecimiento personal y social? Fundado por Jigoro Kano en Japón, el judo mezcla técnicas de lucha con una filosofía que valora la disciplina, el respeto y el autocontrol. ¡Al aprender sobre el judo, no solo dominarás técnicas increíbles, sino que también desarrollarás habilidades esenciales para la vida! 🤝💪

Ejercitando tu Conocimiento

Historia del Judo

El judo fue creado por Jigoro Kano a finales del siglo XIX en Japón. Kano, quien estudió diversas técnicas de artes marciales tradicionales, desarrolló un sistema que no solo enfatizaba la efectividad en las técnicas de combate, sino también el crecimiento personal y moral de los practicantes. La primera escuela de judo, Kodokan, fue fundada en 1882 y rápidamente se convirtió en una institución clave para la práctica y difusión del deporte.

  • Origen Japonés: El judo tiene raíces profundas en las tradiciones culturales y marciales de Japón, reflejando valores como la disciplina, el respeto y el autocontrol.

  • Jigoro Kano: El fundador del judo, Kano combinó técnicas de varias artes marciales para crear un sistema que promueve el equilibrio entre la mente y el cuerpo.

  • Kodokan: Fundada en Tokio en 1882, es la primera y más reconocida escuela de judo, simbolizando tradición e innovación en el deporte.

Reglas Básicas del Judo

El judo se practica sobre un tatami, y los competidores usan un judogi (uniforme específico). Las reglas se centran en la seguridad y la eficacia de las técnicas. El objetivo es lanzar al oponente, inmovilizarlo o forzarlo a rendirse utilizando técnicas específicas, todas ejecutadas con control y respeto mutuo.

  • Tatami: Una superficie acolchada que garantiza la seguridad durante caídas y lanzamientos.

  • Judogi: Uniforme que incluye una chaqueta resistente, pantalones y un cinturón que indica el nivel del practicante.

  • Varias Técnicas: Incluye lanzamientos, agarres, estrangulaciones y llaves, todas ejecutadas con la máxima eficiencia y el mínimo esfuerzo.

Sistema de Cinturones y Puntuación

Los cinturones en judo indican el nivel de habilidad de los practicantes, comenzando desde el blanco hasta el negro. La puntuación en competiciones se basa en la calidad de la técnica ejecutada. Un 'Ippon' (punto completo) otorga victoria inmediata, mientras que 'Waza-ari' (medio punto) puede acumularse para lograr un Ippon.

  • Cinturones de Color: Indican la progresión del practicante, comenzando desde el cinturón blanco hasta el negro.

  • Ippon: Un punto completo que otorga la victoria inmediata cuando se ejecuta perfectamente una técnica.

  • Waza-ari: Un medio punto que, al combinarse con otro Waza-ari, resulta en un Ippon.

Términos Clave

  • Judogi: El uniforme usado por los practicantes de judo, compuesto por una chaqueta, pantalones y cinturón.

  • Tatami: La superficie acolchada utilizada en las prácticas de judo para garantizar la seguridad durante las caídas.

  • Ippon: Un punto completo que otorga la victoria inmediata en una competencia de judo.

  • Waza-ari: Un medio punto que, al combinarse con otro Waza-ari, resulta en un Ippon.

  • Kodokan: La primera escuela de judo, fundada por Jigoro Kano en Tokio, Japón.

Para Reflexionar

  • ¿Cómo crees que practicar judo puede ayudarte a desarrollar resiliencia al enfrentar desafíos en la vida cotidiana?

  • ¿En qué formas pueden los valores del judo, como el respeto y el autocontrol, aplicarse para mejorar tus interacciones sociales y académicas?

  • Piensa en un momento en el que tuviste que tomar una decisión bajo presión. ¿Cómo pueden las técnicas de judo y el autocontrol aprendidos en clase ayudar en tales situaciones?

Conclusiónes Importantes

  • 📜 El judo, originado en Japón por Jigoro Kano, combina técnicas de lucha con una filosofía de vida centrada en la disciplina, el respeto y el autocontrol.

  • 🤝 Las reglas del judo incluyen el uso del judogi, la práctica sobre un tatami y técnicas que buscan la eficiencia con el mínimo esfuerzo, promoviendo la seguridad y el respeto mutuo.

  • 🎯 El sistema de cinturones en judo indica la progresión del conocimiento y habilidades de los practicantes, mientras que la puntuación en competencias evalúa la calidad de la ejecución de la técnica.

  • 💪 Más allá de las habilidades físicas, el judo desarrolla importantes capacidades socioemocionales, como la resiliencia, el autocontrol y la capacidad de tomar decisiones bajo presión.

Impactos en la Sociedad

En la actualidad, el judo va más allá de las competencias deportivas. En las escuelas, esta práctica se utiliza para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, ayudándoles a manejar mejor sus emociones e interactuar de manera más saludable con sus compañeros. Además, el judo puede ser una herramienta poderosa para la inclusión social, promoviendo la igualdad y el respeto hacia todos los participantes, sin importar sus antecedentes o habilidades físicas.

A nivel mundial, el judo es reconocido como un deporte que fomenta la paz y la amistad entre naciones. Las competiciones internacionales de judo, como los Juegos Olímpicos, no solo celebran el talento y la dedicación de los atletas, sino que también sirven como una plataforma para la comprensión y la cooperación internacional. Practicar judo enseña respeto, resiliencia y la importancia del trabajo en equipo: valores esenciales en nuestra sociedad moderna.

Manejando las Emociones

¡Apliquemos el método RULER para manejar las emociones mientras estudiamos judo! Primero, reconoce tus sentimientos después de la práctica o el estudio: ¿te sentiste frustrado, emocionado o desafiado? Luego, entiende por qué te sentiste así: ¿fue la dificultad de la técnica o la interacción con tu compañero? Ahora, nombra esa emoción correctamente. Después, expresa tus sentimientos de manera saludable, tal vez hablando con un amigo o escribiendo en un diario. Por último, regula tus emociones: utiliza técnicas de respiración profunda, practica más las técnicas que causaron emociones negativas y celebra tus pequeñas victorias. Este ejercicio ayuda a desarrollar una mejor autoconciencia y mejora tus habilidades emocionales.

Consejos de Estudio

  • 📝 Revisa regularmente las técnicas básicas. Practicar con frecuencia te ayudará a dominar las técnicas y entender mejor sus aplicaciones.

  • 📚 Estudia la historia y la filosofía del judo. Comprender el contexto cultural y la filosofía detrás del deporte enriquecerá tu práctica, brindando una visión completa de lo que representa el judo.

  • 🤝 Practica con amigos o colegas. Además de hacer que el estudio sea más divertido, practicar en grupo te permite recibir comentarios valiosos y aprender de las experiencias de otros.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Balonmano | Resumen de Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Fortaleciendo el Cuerpo y la Mente: La Práctica del Acondicionamiento Físico
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Movimiento y Danza | Resumen Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
El juego del pañuelo: Juego tradicional y desarrollo infantil
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies