Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Lengua, Lenguaje y Variedades Lingüísticas

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Lengua, Lenguaje y Variedades Lingüísticas

Lengua, Lenguaje y Variedades Lingüísticas | Resumen Socioemocional

Objetivos

1. ✨ Reconocer la lengua como un sistema de signos lingüísticos específico de una comunidad de hablantes.

2. 🔤 Comprender el lenguaje como un sistema de comunicación que incluye variaciones lingüísticas.

3. 🌱 Desarrollar habilidades de autoconocimiento y autocontrol al explorar las emociones relacionadas con el uso del lenguaje y sus variaciones.

Contextualización

👥 La lengua es un tesoro cultural de nuestra comunidad, repleta de variaciones lingüísticas que reflejan quiénes somos y de dónde venimos. ¿Alguna vez has pensado cómo un mismo idioma puede presentar diferentes acentos, jerga y expresiones dependiendo de dónde nos desplacemos por el país? Estas variaciones son un retrato vivo de nuestra diversidad cultural y social. Al comprender y valorar estas matices, no solo enriquecemos nuestro conocimiento, sino que también promovemos empatía y respeto entre los hablantes.

Temas Importantes

Lengua y Lenguaje

La lengua es un sistema de signos articulados utilizado por una comunidad de hablantes para la comunicación. Es la base del entendimiento mutuo y la herramienta por la cual se transmiten y preservan las culturas. El lenguaje, por su parte, es la capacidad humana de comunicar ideas, sentimientos y pensamientos a través de signos y símbolos, abarcando no solo la lengua hablada y escrita, sino también gestos, señales y otros sistemas simbólicos.

  • 🔤 Lengua: Sistema de signos lingüísticos utilizado para la comunicación en una comunidad específica. Ejemplo: Portugués, Español.

  • 🗣️ Lenguaje: Capacidad humana de comunicación, incluyendo lengua hablada/escrita y otros sistemas como lenguaje corporal y lengua de señas.

Variaciones Lingüísticas

Las variaciones lingüísticas son formas distintas de utilizar la lengua que reflejan diferencias regionales, sociales y situacionales entre los hablantes. Son una manifestación de la diversidad cultural y social y desempeñan un papel vital en la identificación e inclusión de los individuos dentro de sus comunidades.

  • 🌍 Variedad Regional (Dialectos): Diferencias en la lengua hablada en regiones geográficas distintas. Ejemplo: acento del noreste versus acento del sur.

  • 🏢 Variedad Social (Sociolectos): Diferencias en la lengua hablada por diferentes grupos sociales. Ejemplo: jerga de jóvenes comparada con el lenguaje formal utilizado en entornos profesionales.

  • 📚 Variedad Situacional (Registros): Diferencias en la lengua de acuerdo con el contexto o situación. Ejemplo: lenguaje formal en una entrevista de trabajo versus lenguaje informal en una conversación entre amigos.

Importancia de la Sensibilidad Lingüística

La sensibilidad lingüística es la capacidad de reconocer, respetar y valorar las variaciones lingüísticas, promoviendo inclusión y comprensión mutua. Al desarrollar esta habilidad, contribuimos a la reducción del prejuicio lingüístico y fomentamos un ambiente en el que se valora la diversidad cultural.

  • 🤝 Inclusión: Reconocer variaciones lingüísticas promueve un ambiente de respeto y aceptación mutua.

  • 💬 Respeto: Valorar diferentes formas de expresión lingüística ayuda a reducir prejuicios y estigmas.

  • 🌍 Diversidad Cultural: La sensibilidad lingüística abre puertas a una mayor apreciación de las culturas y experiencias individuales.

Términos Clave

  • Lengua: Sistema de signos lingüísticos específicos de una comunidad.

  • Lenguaje: Capacidad humana de comunicación a través de varios medios.

  • Dialecto: Variedad regional de una lengua.

  • Socioleto: Variedad social de una lengua.

  • Registro: Variedad situacional de una lengua.

  • Sensibilidad Lingüística: Capacidad de reconocer y respetar variaciones lingüísticas.

Para Reflexionar

  • 🤔 ¿Cómo te sientes al escuchar diferentes acentos o jerga? ¿Qué emociones surgen y por qué?

  • 💬 ¿De qué manera la diversidad lingüística que conoces puede enriquecer tus interacciones sociales?

  • ✨ ¿Cómo puedes usar la sensibilidad lingüística para promover un ambiente más inclusivo en tu comunidad?

Conclusiones Importantes

  • 🌎 La lengua es un sistema de signos lingüísticos que nos conecta a una comunidad específica de hablantes, mientras que el lenguaje es una herramienta universal de comunicación.

  • 🔍 Las variaciones lingüísticas, sean regionales, sociales o situacionales, reflejan la rica diversidad cultural y social que existe dentro de una misma lengua.

  • 🧠 Desarrollar la sensibilidad lingüística es crucial para promover la inclusión, el respeto y la valorización de las diversas formas de expresión existentes en la sociedad.

Impacto en la Sociedad

La comprensión de las variaciones lingüísticas tiene un impacto profundo en nuestra sociedad actual. En el día a día, encontramos personas de diferentes regiones y grupos sociales, cada una trayendo sus propias formas de hablar y expresar. Reconocer y respetar esta diversidad lingüística es esencial para la construcción de una sociedad más inclusiva y empática. Por ejemplo, ser sensible a las variaciones lingüísticas puede evitar malentendidos y prejuicios, facilitando la comunicación y la convivencia armoniosa entre diferentes grupos.

Además, la sensibilidad lingüística está directamente relacionada con nuestra capacidad de conectarnos emocionalmente con los demás. Cuando valoramos las variaciones lingüísticas, estamos, de hecho, reconociendo y respetando la identidad y la cultura del otro. Esta actitud puede crear un sentido de pertenencia y valoración personal, tanto para quienes usan estas variaciones como para quienes las reconocen. Desarrollar esta habilidad es un paso importante para convertirse en un ciudadano más consciente y empático, capaz de contribuir positivamente a la sociedad.

Para Manejar las Emociones

Para lidiar con las emociones despertadas por el estudio de las variaciones lingüísticas, proponemos un ejercicio basado en el método RULER. Al llegar a casa, reserva un momento tranquilo y reflexiona sobre una situación reciente en la que encontraste una variación lingüística diferente a la tuya. Primero, reconoce las emociones que surgieron: ¿fue curiosidad, extrañeza, o quizás empatía? Comprende las causas de esas emociones, pensando por qué te sentiste así. A continuación, nombrar esas emociones correctamente y expresa las de forma apropiada, quizás escribiendo un pequeño párrafo o discutiendo con un amigo. Finalmente, piensa en maneras de regular esas emociones de forma positiva, quizás practicando la empatía o buscando aprender más sobre esa variación lingüística. Este ejercicio puede ayudar a desarrollar una mayor comprensión y control sobre tus emociones relacionadas con la diversidad lingüística.

Consejos de Estudio

  • 📚 Habla con hablantes nativos de diferentes regiones: Aprovecha cualquier oportunidad para conversar con personas de diferentes partes del país. Esto puede hacerse en persona, a través de redes sociales o incluso plataformas de intercambio lingüístico. Esto te ayudará a percibir y comprender mejor las variaciones lingüísticas.

  • 🎧 Explora medios diversos: Consume contenido en diferentes variaciones lingüísticas. Mira videos, escucha pódcast y lee textos que presenten variaciones regionales y sociales. Esto enriquecerá tu entendimiento y sensibilidad lingüística.

  • 📝 Practica la escritura inclusiva: Intenta escribir textos que reflejen la diversidad lingüística que estás aprendiendo. Usa expresiones y jerga de diferentes regiones y grupos sociales para practicar e internalizar las variaciones lingüísticas.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Oraciones Coordinadas: Asindéticas y Sindéticas
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Resumen de Tipología Textual: Prácticas Narrativas
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Variedades Lingüísticas: Tú y Vos | Resumen Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Explorando Clasicismo y Barroco: Un Viaje por el Arte y la Literatura
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies