Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Atletismo: Introducción

Avatar padrão

Lara de Teachy


Educación Física

Original Teachy

Atletismo: Introducción

Metas

1. Identificar los principales tipos de atletismo, como correr, caminar, lanzar y saltar.

2. Comprender las reglas básicas de cada disciplina.

3. Reconocer los beneficios de estas actividades en el cuerpo humano.

Contextualización

El atletismo es uno de los deportes más antiguos y completos. Incluye una variedad de eventos como carreras, saltos y lanzamientos que son fundamentales no solo para el desarrollo físico, sino también para entender las capacidades y límites del cuerpo humano. Por ejemplo, al practicar la carrera, los estudiantes desarrollan resistencia y velocidad, mientras que en los saltos, mejoran su coordinación y fuerza explosiva. El atletismo también es la base para muchos otros deportes y lo utilizan atletas de diversas disciplinas para mejorar su rendimiento. Profesionales como entrenadores, fisioterapeutas y educadores físicos incorporan el atletismo en sus rutinas, ya sea en el entrenamiento de atletas, en la rehabilitación de lesiones, o en la promoción de la salud y el bienestar.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Carrera

Correr es uno de los eventos más populares del atletismo. Existen diversas distancias, desde sprints de 100 metros hasta maratones. Correr trabaja la resistencia cardiovascular, la velocidad y la técnica. Además, mejora la coordinación motora y la capacidad respiratoria.

  • Los sprints se enfocan en la velocidad en distancias cortas.

  • Las carreras de larga distancia ayudan a desarrollar resistencia y mantener un ritmo constante.

  • Reglas básicas: salida correcta, mantenerse en el carril (en eventos de pista) y cruzar la línea de meta.

Saltos

Los eventos de salto en el atletismo incluyen salto de longitud, salto triple, salto de altura y salto con pértiga. Cada uno requiere técnicas específicas y trabaja diferentes grupos musculares. Saltar desarrolla fuerza explosiva, coordinación y equilibrio.

  • El salto de longitud implica correr y saltar lo más lejos posible.

  • El salto de altura consiste en superar una barra a una altura determinada.

  • Reglas básicas: saltar dentro del área definida y seguir las técnicas especificadas para cada evento.

Lanzamientos

Los eventos de lanzamiento en el atletismo incluyen lanzamiento de peso, jabalina, disco y martillo. Estos requieren fuerza, técnica y coordinación, y se enfocan principalmente en la musculatura de las extremidades superiores y el tronco.

  • El lanzamiento de peso consiste en lanzar una bola metálica lo más lejos posible.

  • El lanzamiento de jabalina implica arrojar una lanza lo más lejos posible.

  • Reglas básicas: realizar el lanzamiento dentro del área definida y seguir las técnicas adecuadas para cada evento.

Aplicaciones Prácticas

  • Los entrenadores utilizan técnicas de carrera, salto y lanzamiento para mejorar el rendimiento de sus atletas.

  • Los fisioterapeutas aplican sus conocimientos del atletismo en la recuperación de lesiones deportivas, ayudando a los pacientes a recuperar fuerza y movilidad.

  • Los profesores de educación física integran eventos de atletismo en sus clases para promover la salud y el bienestar entre los estudiantes, desarrollando habilidades tanto físicas como mentales.

Términos Clave

  • Atletismo: Un conjunto de deportes que incluyen correr, saltar y lanzar.

  • Correr: Eventos de atletismo que involucran distintas distancias.

  • Saltos: Eventos que requieren saltar para distancia o altura.

  • Lanzamientos: Eventos que consisten en lanzar objetos como el peso, jabalina, disco y martillo.

  • Resistencia: Capacidad de mantener un esfuerzo físico prolongado.

  • Fuerza explosiva: Capacidad de generar un esfuerzo muscular intenso en poco tiempo.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo pueden las reglas de los distintos eventos de atletismo ayudar a prevenir lesiones durante su práctica?

  • ¿De qué maneras pueden trasladarse las habilidades desarrolladas en el atletismo a otros deportes o actividades cotidianas?

  • ¿Cuál consideras que es el evento de atletismo más retador y por qué?

Desafío Práctico: Mi Circuito de Atletismo

Crea un circuito de atletismo en casa o en la escuela, usando objetos cotidianos para simular los eventos de correr, saltar y lanzar.

Instrucciones

  • Elige un espacio adecuado como un patio, un área abierta o un gimnasio.

  • Divide el espacio en tres secciones: una para correr, otra para saltar y la última para lanzar.

  • Para correr, marca una distancia de 10 a 20 metros y cronometra cuánto tardas en completarla.

  • Para saltar, utiliza una manta o colchoneta como área de aterrizaje y practica el salto de longitud, midiendo cuán lejos puedes llegar.

  • Para lanzar, usa una pelota o cualquier objeto seguro y practica tirarlo lo más lejos posible, cuidando no lastimar a nadie.

  • Registra tus resultados y busca mejorar con cada intento.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Movimiento y Danza | Resumen de Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
🌟 ¡Diviértete y Aprende: Explorando Juegos de Lanzamiento Populares! 🏅
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Fortaleciendo el Cuerpo y la Mente: La Práctica del Acondicionamiento Físico
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Introducción al Atletismo: Eventos, Técnicas y Beneficios
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies