INTRODUCCIÓN
Relevancia del Tema
- Expresión Corporal: La danza es una poderosa forma de expresión y comunicación. ¡Ayuda a contar historias y expresar sentimientos sin palabras!
- Cultura y Sociedad: Cada tipo de danza puede revelar mucho sobre diferentes culturas y pueblos. Como un gran libro que baila, muestra costumbres y tradiciones.
- Salud y Diversión: ¡Bailar no solo es divertido, también es un gran ejercicio! Mejora la coordinación, agilidad y hasta es bueno para el corazón.
- Creatividad al Máximo: ¡La danza es una tela en blanco para la creatividad! Movimientos inventados o pasos tradicionales, ¡todo vale en la danza!
Contextualización
- Artes en el Currículo: En la escuela, aprender sobre artes – como la danza – nos hace entender y apreciar la belleza en varias formas. ¡No es solo pintura y escultura!
- Danza por el Mundo: Existen muchas danzas en el planeta – desde el ballet hasta el break, desde el samba hasta el zapateado. Cada una tiene su magia especial.
- Historia en Pasos: A lo largo de la historia, la danza ha cambiado mucho. Cada época tuvo su danza favorita, contando un pedazo de la historia de su tiempo.
- Conexiones con Otras Disciplinas: La danza toca todo – música, educación física, historia e incluso matemáticas con sus patrones y conteos de tiempo!
DESARROLLO TEÓRICO
Componentes de la Danza
- Movimiento Corporal: Base de toda danza. Se usa el cuerpo para hacer pasos, saltos y giros. ¡Cada estilo tiene su forma de moverse!
- Espacio: Los bailarines se mueven en el espacio de la sala, escenario o donde estén. Pueden ir arriba, abajo, adelante o atrás, creando formas y patrones.
- Ritmo: Es el tiempo de la danza. Como un reloj que indica cuándo bailar rápido o despacio, el ritmo ayuda a sincronizar los movimientos.
- Expresión: El rostro y el cuerpo muestran sentimientos en la danza. ¡Alegría, tristeza o sorpresa pueden ser expresados sin decir nada!
Términos Clave
- Coreografía: Secuencia de pasos y movimientos en una danza. ¡Es como una receta que enseña cómo bailar!
- Improvisación: Bailar sin coreografía, inventando en el momento. ¡Libertad total para crear!
- Ballet: Danza clásica con pasos y posiciones bien definidas. Origen en el Renacimiento italiano, pero se desarrolló en Francia y Rusia.
- Folclore: Danzas tradicionales de un pueblo. Cuentan historias y celebran culturas, como el frevo de Brasil.
Ejemplos y Casos
- Pasito del Ballet: Plié, uno de los pasos básicos. Doblar las rodillas delicadamente, manteniendo la columna recta. Es el comienzo para saltos y giros.
- Roda de Capoeira: Combina danza con lucha, creada por esclavos africanos en Brasil. Ritmo dado por el berimbau, movimientos de ataque y defensa con música.
- Danza de los Leones: Tradicional china, realizada en fiestas como el Año Nuevo. Dos bailarines en un disfraz de león, moviéndose al son de tambores.
- Flash Mob: Grupos que combinan una danza y aparecen sorpresivamente en lugares públicos para presentar. ¡Muestra cómo la danza puede unir personas!
RESUMEN DETALLADO
Puntos Relevantes
- La Danza Como Lenguaje Universal: Se aprende que la danza no necesita palabras para contar una historia o expresar emociones.
- Diversidad Cultural a Través de la Danza: Vimos cómo diferentes danzas representan culturas distintas, como el ballet en Europa o el frevo en Brasil.
- Danza y Desarrollo Personal: Se discutió cómo la danza ayuda en el desarrollo físico, emocional y social, mejorando habilidades como la coordinación y el trabajo en equipo.
- Creación y Reproducción: Se entendió la diferencia entre reproducir pasos de una coreografía y crear movimientos en la improvisación.
Conclusiones
- Multidisciplinariedad de la Danza: Se confirmó que la danza está relacionada con muchas áreas del conocimiento, como historia, geografía y educación física.
- Apreciar Danzas Diferentes: Se concluyó que hay valor en ver y probar diferentes estilos de danza, para comprender la diversidad del mundo.
- Expresión Más Allá de las Palabras: Se enfatizó cómo la danza usa el cuerpo para comunicar sentimientos e ideas, una forma de expresión muy poderosa.
Ejercicios
- Imitación de Movimientos: Los niños forman un círculo y uno a uno enseña un movimiento de danza simple. Los demás imitan y añaden un nuevo movimiento.
- Dibujo de Danza: Pide que dibujen una escena de una danza que aprendieron, capturando el movimiento y la expresión de las bailarinas/bailarines.
- Sonidos y Pasos: Tocar diferentes tipos de música y pedir que cada niño cree un paso que combine con el ritmo y el estilo de la música escuchada.