Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Sonidos con el Cuerpo

Lara de Teachy


Artes

Original Teachy

Sonidos con el Cuerpo

INTRODUCCIÓN

La Relevancia del Tema

  • Descubrimiento Musical: Los Sonidos con el Cuerpo son la base de la música y el ritmo. Aprender sobre ellos ayuda en la comprensión de cómo se construye la música.
  • Expresión y Creatividad: Usar el cuerpo para hacer sonido fomenta la creatividad y la expresión personal.
  • Conexión Cultural: Diferentes culturas utilizan el cuerpo para crear música de formas únicas, ampliando la visión del mundo.
  • Desarrollo de Habilidades: Practicar sonidos con el cuerpo mejora la coordinación motora, la atención y la memoria.

Contextualización

  • Arte en la Escuela: Los Sonidos con el Cuerpo se enmarcan en la disciplina de Artes, explorando una de sus lenguajes - la música.
  • Transversalidad: El tema se cruza con Educación Física (movimiento) y Ciencias (sonido y audición).
  • Currículo Ampliado: Además de las tradicionales artes visuales, el currículo de Artes incluye la música y el teatro, donde el cuerpo es instrumento.
  • Patrimonio Inmaterial: La práctica tradicional de usar el cuerpo para hacer música es parte del patrimonio cultural de muchos pueblos.

DESARROLLO TEÓRICO

Componentes

  • Palmas: Un sonido seco y corto hecho al golpear las dos manos. Varía con la fuerza y la posición de las manos.

    • Juegos de Palmas: Ritmos creados con secuencias de palmas, a veces acompañadas de música o canto.
    • Variación de Sonido: Cambiando la velocidad y fuerza de las palmas, se crean diferentes ritmos.
  • Pies: Golpeando los pies en el suelo, podemos hacer sonidos fuertes y marcados.

    • Caminata Rítmica: Andar al ritmo, como si se estuviera marcando el tiempo de la música.
    • Zapateado: Un baile que usa los sonidos de los zapatos golpeando el suelo para crear ritmos.
  • Voz: Sonidos producidos por la vibración de las cuerdas vocales.

    • Canto: Melodías creadas con la alteración de la altura e intensidad de la voz.
    • Onomatopeyas: Imitación de sonidos reales con la boca, como "tic-tac" del reloj.
  • Percusión Corporal: Crear un ritmo utilizando varias partes del cuerpo, como muslos, pecho, cabeza.

    • Coordinación: Involucra usar diferentes partes del cuerpo de forma secuenciada para producir sonidos sincronizados.
    • Creatividad: Libertad para explorar y combinar diferentes sonidos.

Términos Clave

  • Ritmo: La secuencia de sonidos y silencios que se combinan para formar patrones en el tiempo.
  • Timbre: La calidad o color del sonido, que permite distinguir diferentes fuentes sonoras.
  • Melodía: Secuencia de notas musicales que suenan de manera agradable y armoniosa.
  • Dinámica: Variación de volumen e intensidad en el sonido, pudiendo ser fuerte o suave.

Ejemplos y Casos

  • Juegos de Ronda con Canto y Palmas: Ejercicios simples de combinación de ritmo y melodía.

    • "Ciranda Cirandinha": Una ronda donde todos cantan y golpean palmas siguiendo el ritmo de la canción.
  • Imitación de Instrumentos con el Cuerpo: Usar la boca, manos y pies para simular sonidos de instrumentos como batería o guitarra.

    • "Human Beatbox": Hacer sonidos de golpes e instrumentos de percusión con la boca, muchas veces en el hip hop.
  • Expresión Corporal en la Danza: Movimientos rítmicos del cuerpo acompañados por música o solo por los sonidos del cuerpo.

    • Danzas Africanas: Utilizan mucho la expresión corporal y sonidos naturales, como golpes de pies y palmas.

RESUMEN DETALLADO

Puntos Relevantes

  • Exploración de los Sonidos del Cuerpo: Aprendemos que el cuerpo es un instrumento musical con muchas posibilidades.

    • Palmas: Descubrimos que las palmas pueden variar en sonido dependiendo de la fuerza y posición de las manos.
    • Pies: Percibimos cómo los pies pueden ser usados para marcar ritmos fuertes en el suelo.
    • Voz y Onomatopeyas: Exploramos cómo la voz puede cantar e imitar sonidos, y cómo las onomatopeyas traen sonidos del mundo a la música.
  • Ritmo y Coordinación: Entendemos que el ritmo es la base para la creación musical y la coordinación es esencial para generar ritmos sincronizados.

    • Secuencias Rítmicas: Practicamos crear secuencias con palmas y pasos que forman un patrón rítmico.
    • Percusión Corporal: Experimentamos hacer música usando diferentes partes del cuerpo en conjunto.
  • Creatividad Musical: Fomentamos la libertad de experimentar y crear nuevos sonidos y ritmos con el cuerpo.

    • Human Beatbox: Conocemos cómo la boca puede ser usada para crear sonidos complejos de percusión, como en el beatbox.
  • Conexiones Culturales: Observamos cómo diferentes culturas utilizan el cuerpo como instrumento, enriqueciendo nuestra comprensión del papel del cuerpo en la música alrededor del mundo.

Conclusiones

  • Instrumento Personal: Reconocemos el cuerpo como el primer y más accesible instrumento musical que todos poseemos.
  • Habilidades Múltiples: Conclusión de que practicar sonidos con el cuerpo desarrolla la memoria, la atención y la coordinación motora.
  • Expresión Artística: Entendimiento de que hacer música con el cuerpo es una forma poderosa de expresión personal y cultural.
  • Diversidad Sonora: Comprensión de que diferentes partes del cuerpo pueden producir una amplia variedad de sonidos, cada uno con su propio timbre y calidad.

Ejercicios

  • Palmas y Patrones: Crea una secuencia de palmas con un amigo. Primero, haz palmas lentas y rápidas, luego, intenta añadir diferentes fuerzas para cambiar el sonido.
  • Paseo Rítmico: Camina por la sala creando diferentes sonidos con los pies. Intenta caminar despacio, luego rápido y alterna entre pasos ligeros y fuertes.
  • Beatbox Básico: Elige tres sonidos de percusión que puedas hacer con la boca (por ejemplo, un sonido de bombo, caja y platillo) y practica hacer un ritmo simple.

Catch Phrase: "¡Todos a bordo del tren rítmico! Vamos a viajar por el mundo de los sonidos con nuestro propio cuerpo-sinfonía!"


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Resumen de Música: Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Experiencia de la Danza | Resumen Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Movimientos Danzados: Coordinación, Ritmo y Expresión
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Lenguajes Artísticos Diversos | Resumen Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies