Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Textualidad: Cohesión y Coherencia

Español

Original Teachy

Textualidad: Cohesión y Coherencia

Textualidad: Cohesión y Coherencia | Resumen Activo

Objetivos

1. Comprender qué es la cohesión y coherencia en un texto, identificando sus diferencias e importancias.

2. Reconocer y utilizar recursos de cohesión referencial, semántica, de sinonimia, antonimia y homonimia, además de mecanismos de representación de diferentes voces (discurso directo e indirecto).

3. Aplicar el conocimiento adquirido en diversas situaciones prácticas para mejorar la comprensión y la eficacia de la comunicación escrita.

Contextualización

¿Sabías que la cohesión y la coherencia son cruciales no solo para la escritura académica, sino también para el éxito en las comunicaciones del día a día? Desde un simple mensaje de texto hasta un informe profesional, la habilidad de comunicar de manera clara a través de textos cohesivos y coherentes es esencial. Por eso, vamos a explorar cómo se aplican estos conceptos en diversas situaciones reales, ayudándote a convertirte en un maestro en el arte de la comunicación escrita!

Temas Importantes

Cohesión Referencial

La cohesión referencial es un aspecto fundamental de la cohesión textual que se refiere a la conexión de elementos del texto mediante palabras o expresiones que retoman lo que se ha dicho anteriormente, evitando repeticiones innecesarias. Estos elementos cohesivos pueden ser pronombres, numerales, adverbios, entre otros, que facilitan la comprensión y la fluidez del texto.

  • Pronombres: Usados para sustituir nombres o frases ya mencionadas, como 'él', 'ella', 'esto', 'aquello', etc.

  • Numerales: Indican cantidad u orden, ayudando en la continuidad del texto, por ejemplo, 'primero', 'segundo', 'otro'.

  • Adverbios: Modifican o intensifican verbos, adjetivos u otros adverbios, reforzando la relación entre las partes del texto, como 'por lo tanto', 'sin embargo', 'además'.

Cohesión Semántica

La cohesión semántica se basa en la conexión lógica y de significado entre las partes de un texto, garantizando que las relaciones entre los elementos sean claras y coherentes. Esto implica el uso adecuado de sinónimos, antónimos y homónimos para evitar ambigüedades y garantizar la precisión en la comunicación.

  • Sinónimos: Palabras con significado similar que pueden ser usadas para evitar repeticiones y enriquecer el texto.

  • Antónimos: Palabras de significado opuesto que son útiles para contrastar ideas, haciendo que el texto sea más dinámico y claro.

  • Homónimos: Situación en la que palabras idénticas, pero con significados diferentes, son usadas en el texto, exigiendo claridad contextual para evitar confusión.

Representación de Diferentes Voces

La capacidad de representar diferentes voces en un texto, ya sea por medio del discurso directo o indirecto, es crucial para la riqueza y la variedad del texto. Esto implica no solo la elección del tipo de discurso, sino también la habilidad de mantener la coherencia de la voz a lo largo del texto, lo que contribuye a la credibilidad y la claridad del contenido.

  • Discurso Directo: Reproduce las palabras de personajes o fuentes exactamente como fueron dichas, delimitadas por comillas o guiones.

  • Discurso Indirecto: Presenta el contenido de las palabras de forma reportada, sin reproducir exactamente las palabras, lo que requiere el uso de verbos introductores como 'dijo que', 'afirmó que'.

  • Alternancia de Voces: En textos narrativos más complejos o argumentativos, la alternancia entre diferentes voces puede enriquecer la narrativa o el argumento, siempre que se realice con claridad y propósito.

Términos Clave

  • Cohesión: Se refiere a la conexión y articulación entre las diferentes partes de un texto, garantizando su fluidez y comprensión.

  • Coherencia: Se refiere a la lógica interna y consistencia de un texto, donde la información está organizada de manera que tenga sentido y no se contradiga.

  • Cohesión Referencial: Uso de elementos lingüísticos que mantienen la continuidad del texto, como pronombres y adverbios.

  • Cohesión Semántica: Relacionada con el uso de palabras y expresiones que mantienen la unidad de sentido del texto, incluyendo sinónimos y antónimos.

  • Discurso Directo: Forma de representar las palabras exactamente como fueron dichas, delimitadas por signos de puntuación específicos.

  • Discurso Indirecto: Técnica de relato de palabras en la que el contenido se reproduce de forma indirecta, sin comillas o guiones.

Para Reflexionar

  • ¿Por qué la cohesión y la coherencia son tan importantes en cualquier tipo de texto, ya sea académico, literario o informativo?

  • ¿Cómo el uso inadecuado de pronombres puede afectar la cohesión y la coherencia de un texto? Da ejemplos.

  • ¿De qué manera la elección de los tipos de discurso (directo o indirecto) puede modificar la percepción del lector sobre los personajes en un texto literario?

Conclusiones Importantes

  • En esta clase, exploramos el complejo universo de la textualidad, enfocándonos especialmente en la cohesión y la coherencia. Aprendimos que la cohesión se refiere a la conexión suave de las partes de un texto, mientras que la coherencia se relaciona con la lógica interna y la consistencia de las ideas presentadas.

  • Identificamos cómo recursos como pronombres, adverbios, sinónimos, antónimos y la elección entre discurso directo e indirecto son esenciales para mantener la estructura y claridad de los textos.

  • Discutimos la importancia de estos conceptos no solo en la escritura académica, sino también en situaciones cotidianas, donde la habilidad de comunicarse claramente puede hacer toda la diferencia.

Para Ejercitar el Conocimiento

Escribe un breve párrafo sobre tu última comida favorita, enfocándote en la aplicación de recursos de cohesión referencial y semántica. Intenta utilizar diferentes tipos de discurso para dar vida a tu texto. Reescribe un pequeño fragmento de un libro o noticia, alternando entre discurso directo e indirecto, y observa cómo esto altera la percepción del lector sobre el contenido. Crea un diálogo entre dos personajes en el que uno de ellos está describiendo una situación vivida, utilizando diferentes recursos de cohesión para mantener la claridad y fluidez del diálogo.

Desafío

Desafío del Detective del Texto: Toma un artículo de noticias y modifica el título, la introducción y una parte del cuerpo del texto, manteniendo la información esencial, pero alterando la cohesión y la coherencia. Cambia pronombres, usa sinónimos y antónimos, y observa cómo el cambio en la estructura del texto puede afectar la comprensión y credibilidad de la noticia.

Consejos de Estudio

  • Practica la lectura crítica: Siempre que leas un texto, intenta identificar los recursos de cohesión y coherencia utilizados y cómo contribuyen a la comprensión del texto.

  • Escribe regularmente: Escribir diariamente, incluso si es un diario personal, puede ayudar a mejorar tu habilidad para aplicar cohesión y coherencia en tus propios textos.

  • Utiliza herramientas en línea: Existen diversos recursos y aplicaciones que pueden ayudar en la identificación de recursos de cohesión y coherencia en tus textos, además de ofrecer sugerencias para mejoras.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies