Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Mundo: ONU y las Organizaciones Intergubernamentales

Avatar padrão

Lara de Teachy


Geografía

Original Teachy

Mundo: ONU y las Organizaciones Intergubernamentales

Metas

1. Entender el rol que juega la ONU en el contexto global post Segunda Guerra Mundial.

2. Identificar cómo la ONU está presente en conflictos internacionales.

3. Reconocer la relevancia de las acciones humanitarias que realiza la ONU.

Contextualización

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo necesitaba un esfuerzo colectivo para evitar nuevos conflictos devastadores. En este marco, se creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en 1945, con la misión de promover la paz, la seguridad y la cooperación internacional. Las acciones de la ONU van desde la mediación en conflictos y misiones de mantenimiento de la paz hasta la implementación de programas de ayuda humanitaria en zonas afectadas por desastres naturales y crisis. Por caso, la ONU ha participado en misiones de paz en lugares como Bosnia y Herzegovina y Sudán del Sur, además de brindar asistencia humanitaria en Siria y Haití.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Historia de la ONU

La ONU se fundó en 1945, como resultado de la Segunda Guerra Mundial, con la meta de promover la paz, la seguridad y la cooperación internacional. La organización nació de la firma de la Carta de las Naciones Unidas por 51 países fundadores en San Francisco, EE. UU.

  • Fundación: 1945, tras la Segunda Guerra Mundial.

  • Objetivo Principal: Promover la paz y la seguridad internacional.

  • Países Fundadores: 51 países firmaron la Carta de la ONU.

Papel de la ONU en Conflictos Internacionales

La ONU tiene un papel fundamental en la mediación y resolución de conflictos internacionales. Interviene mediante misiones de mantenimiento de la paz, negociaciones diplomáticas y sanciones económicas para mantener la estabilidad y la seguridad global.

  • Misiones de Mantenimiento de la Paz: Despliegue de fuerzas de paz en áreas en conflicto.

  • Negociaciones Diplomáticas: Facilitar diálogos entre las partes en conflicto.

  • Sanciones Económicas: Medidas restrictivas para presionar a la resolución de conflictos.

Ayuda Humanitaria de la ONU

La ONU corresponde con acciones de ayuda humanitaria en zonas que sufren desastres naturales, crisis humanitarias y conflictos armados. Organizaciones como UNICEF, ACNUR y el Programa Mundial de Alimentos son esenciales para estas intervenciones.

  • Desastres Naturales: Provisión de asistencia y recursos básicos.

  • Crisis Humanitarias: Asistencia a refugiados y personas desplazadas.

  • Programas Específicos: UNICEF (niños), ACNUR (refugiados), Programa Mundial de Alimentos (hambre).

Aplicaciones Prácticas

  • Misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur y la República Centroafricana, donde las fuerzas de paz ayudan a mantener la seguridad y a propiciar el diálogo entre grupos en conflicto.

  • Programas de ayuda humanitaria de la ONU en regiones afectadas por desastres naturales, como el terremoto en Haití en 2010, donde la ONU proveyó alimentos, agua y asistencia médica.

  • Facilitación de negociaciones diplomáticas por parte de la ONU en el conflicto sirio, donde mediadores de la ONU trabajan en pos de una solución pacífica entre las partes involucradas.

Términos Clave

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas): Entidad internacional formada en 1945 para fomentar la paz, la seguridad y la cooperación internacional.

  • Misiones de Mantenimiento de la Paz: Operaciones ejecutadas por la ONU para conservar o restaurar la paz en zonas en conflicto.

  • Ayuda Humanitaria: Asistencia brindada por la ONU a grupos afectados por crisis, desastres naturales y conflictos armados.

  • Negociaciones Diplomáticas: Procesos de diálogo facilados por la ONU para resolver conflictos internacionales de manera pacífica.

  • Sanciones Económicas: Medidas restrictivas impuestas por la ONU para incentivar la resolución de conflictos.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo afecta la actuación de la ONU en conflictos internacionales a la vida de las personas en las regiones impactadas?

  • ¿Qué obstáculos enfrenta la ONU al intentar mediar en conflictos entre países con intereses divergentes?

  • ¿De qué forma puede la ayuda humanitaria de la ONU contribuir a la recuperación de una región que ha sufrido desastres naturales o crisis humanitarias?

Simulación de Mediación de Conflictos

Lleva a cabo una simulación práctica de mediación de conflictos coordinada por la ONU, representando países ficticios con diferentes intereses.

Instrucciones

  • Divídanse en grupos de 4 a 5 personas.

  • Cada grupo representará un país ficticio con intereses específicos (económicos, sociales y políticos).

  • Recibirán un perfil detallado de su país, proporcionado por el profesor.

  • Participe en una simulación de conflicto que involucre a todos los países ficticios, como una disputa por recursos naturales.

  • Negocien con otros grupos para llegar a una solución pacífica, utilizando estrategias de mediación y negociación.

  • Finalmente, reflexionen sobre los desafíos que enfrentaron y las habilidades que desarrollaron durante la actividad.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Explorando los Bloques Económicos de América Latina y Sus Alianzas Globales
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Detective de Políticas Públicas 🔍
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Impactos de la Globalización en África: Problemas Sociales, Económicos y Políticos
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Comunicación oral y escrita en geografía | Resumen | Aprendizaje Basado en Conferencias
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies