Érase una vez, en un planeta muy parecido al nuestro, llamado Terra Novus, los habitantes empezaron a notar cambios alarmantes en el clima: inviernos más cortos, veranos insoportablemente calurosos y tormentas que aparecían sin previo aviso. Una curiosa niña llamada Ana, apasionada por la naturaleza y siempre preocupada por el medio ambiente, decidió investigar qué estaba sucediendo.
Ana vivía en Polucity, donde el aire estaba lleno del humo de las industrias y el tráfico incesante de los coches. Incluso el parque de la ciudad, su refugio favorito, empezaba a padecer los efectos de la contaminación. Un día, mientras caminaba por el parque, encontró un diario misterioso, ya amarillento por los años, escrito por un viejo científico llamado Profesor Climus. El diario advertía, con tono urgente, que las acciones humanas estaban ocasionando cambios drásticos en el clima del planeta. Ana sintió un escalofrío, pero también una creciente determinación para aprender más y salvar a Terra Novus.
Ana entendió que no podía afrontar esta misión sola. En el mismo parque, se unió a sus amigos: Luis, Clara, Marcos y Bella. Tan diversos como unidos por una fuerte amistad y amor por el planeta. Cuando Ana compartió su descubrimiento del diario, los ojos de todos brillaron con la misma determinación. Juntos formaron 'Guardianes de Terra', comprometidos a desentrañar los misterios del cambio climático y encontrar soluciones para salvar su mundo. Volvieron a abrir el diario y encontraron el primer reto: 'Identificar los factores humanos que contribuyen al cambio climático.'
Clara, más ligada a la tecnología y la ciencia, recordó un artículo que había leído sobre los principales causantes de la contaminación: 'Las industrias emiten gases nocivos, los coches liberan dióxido de carbono y la deforestación reduce los árboles que absorben este CO2', explicó segura. Sus amigos prestaron atención y, juntos, coincidieron en que esos eran los principales factores. Resolvieron la pregunta del diario, que reveló una nueva página llena de gráficos e imágenes significativas. Era una pista sobre cómo estas actividades afectaban al clima global.
Los gráficos mostraron un alarmante aumento en la temperatura promedio del planeta. Ana recordó un verano reciente cuando la ciudad sufrió inundaciones devastadoras, un fenómeno que el diario indicaba que se veía intensificado por el cambio climático. Marcos mencionó las sequías recurrentes que afectaban a la zona agrícola donde vivían sus abuelos. Cada gráfico en el diario parecía contar parte de la historia de los cambios climáticos que ya estaban sufriendo.
Para avanzar con su misión, los Guardianes de Terra necesitaban reflexionar sobre cómo sus prácticas diarias influían en el clima y cómo podrían cambiarlas para mitigar sus efectos negativos. Marcos, que era un gran fan de las redes sociales, propuso que aprovecharan su poder en línea para sensibilizar sobre el tema. Así decidieron abrir perfiles específicos en Instagram y TikTok, cada uno como influencer climático, mostrándole al mundo la importancia de modificar comportamientos cotidianos para impactar positivamente el clima.
Ana y sus amigos comenzaron a generar contenido de manera activa: vídeos informativos, publicaciones detalladas con gráficos sobre la contaminación, y sketches cómicos sobre la relevancia de reducir el uso de plásticos y fomentar el transporte público. La respuesta fue inmediata. Sus seguidores interactuaron, hicieron preguntas e incluso compartieron sus propias acciones sostenibles. El mensaje de los Guardianes de Terra empezó a propagarse como un fuego verde.
Un día, uno de sus seguidores les habló de un juego de estrategia en línea llamado 'Desafío Climático', donde los participantes podían simular decisiones para salvar su propia ciudad ficticia del cambio climático. Sin perder tiempo, accedieron al juego. Discutieron cada decisión entre ellos, desde implementar políticas para reducir las emisiones de carbono hasta cuidar los bosques. Presentaron sus elecciones más relevantes y compartieron lo aprendido con entusiasmo durante una videoconferencia.
El diario luego los dirigió a un reto final: un cuestionario interactivo sobre todo lo que aprendieron. Con Kahoot!, respondieron preguntas sobre los impactos de las industrias, coches y la deforestación. Reflexionaron en grupos, promoviendo debates emocionales y pensamientos críticos entre ellos.
Al culminar todos los retos, apareció un mensaje final del Profesor Climus en el diario: '¡Enhorabuena, Guardianes de Terra! Han comprendido la gravedad de las acciones humanas y cómo cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio. Tienen el poder de transformar el futuro de nuestro planeta, haciéndolo más saludable y sostenible.' Los amigos celebraron sus logros, se abrazaron y prometieron continuar usando sus habilidades e influencia para promover prácticas sostenibles. Sabían que el viaje apenas comenzaba. Terra Novus confiaba en ellos y, del mismo modo, nuestro querido planeta Tierra necesita que cada uno de nosotros mejore.