Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Danzas Urbanas

Avatar padrão

Lara de Teachy


Educación Física

Original Teachy

Danzas Urbanas

Metas

1. Conocer los principales estilos de baile urbano: hip hop, breakdance, popping, locking, entre otros.

2. Identificar y entender las características de cada estilo de baile urbano, como la libertad, creatividad, expresividad y movimiento.

Contextualización

Los bailes urbanos son una expresión cultural rica y diversa que emergió de las calles y comunidades de grandes ciudades. Estilos como hip hop, breakdance, popping y locking no solo son formas de entretenimiento, sino también representaciones de identidad y resistencia. Estos estilos se desarrollaron como un medio de comunicación y unidad entre jóvenes de diferentes contextos, reflejando vivencias sociales y culturales únicas. Por ejemplo, el breakdance nació en el Bronx, Nueva York, en los años 70 como parte de la cultura hip hop, convirtiéndose en una vía de expresión y empoderamiento para muchos jóvenes en esa época.

Relevancia del Tema

¡Para Recordar!

Hip Hop

El hip hop es uno de los estilos de baile urbano más representativos, que tiene sus raíces en las comunidades afroamericanas y latinas de Nueva York durante los años 70. Se caracteriza por movimientos rítmicos y enérgicos, frecuentemente acompañados de música rap. Este baile valora la creatividad y la expresión personal, actuando como un medio de comunicación e identificación cultural.

  • Origen: Comunidades afroamericanas y latinas en Nueva York durante los años 70.

  • Características: Movimientos rítmicos y enérgicos, usualmente ligados a la música rap.

  • Conceptos: La creatividad y la expresión personal son fundamentales.

Breakdance

El breakdance, también conocido como breaking, es un estilo de baile urbano que se destaca por sus movimientos acrobáticos y en el suelo. Surgió en el Bronx, Nueva York, alrededor de la misma época que el hip hop, siendo una de las expresiones más visibles de esta cultura. Los breakdancers, conocidos como b-boys y b-girls, realizan giros, congelamientos y movimientos de poder, que requieren fuerza, agilidad y coordinación.

  • Origen: Bronx, Nueva York, durante los años 70.

  • Características: Movimientos acrobáticos y en el suelo, como giros, congelamientos y movimientos de poder.

  • Conceptos: La fuerza, agilidad y coordinación son esenciales.

Popping y Locking

Popping y locking son estilos de baile urbano que nacieron en California durante los años 70. El popping consiste en la contracción y relajación rápida de los músculos para generar un efecto de 'pop' en los movimientos, mientras que el locking se caracteriza por movimientos rápidos y rígidos seguidos de pausas dramáticas. Ambos estilos destacan la precisión y musicalidad, y se utilizan frecuentemente en presentaciones en solitario y competiciones de baile.

  • Origen: California durante los años 70.

  • Características: Popping (contracción y relajación muscular rápida) y locking (movimientos rápidos y rígidos).

  • Conceptos: La precisión y la musicalidad son clave.

Aplicaciones Prácticas

  • Los bailarines urbanos pueden desempeñarse como coreógrafos para videos musicales y espectáculos en vivo, creando rutinas que muestran su creatividad y técnica.

  • Los instructores de danza urbana pueden enseñar en estudios, colegios y proyectos comunitarios, compartiendo su conocimiento y promoviendo la cultura urbana.

  • Los bailarines urbanos suelen participar en competencias y batallas de baile, lo que puede abrir puertas a oportunidades laborales en eventos y festivales internacionales.

Términos Clave

  • Hip Hop: Un estilo de baile urbano caracterizado por movimientos rítmicos y enérgicos, asociado con la cultura hip hop.

  • Breakdance: Un estilo de baile urbano conocido por sus movimientos acrobáticos y en el suelo, que se origina en el Bronx, Nueva York.

  • Popping: Un estilo de baile urbano que implica contracción y relajación muscular rápida para generar un efecto de 'pop' en los movimientos.

  • Locking: Un estilo de baile urbano caracterizado por movimientos rápidos y rígidos seguidos de pausas dramáticas.

  • Libertad: Un concepto que se refiere a la capacidad de expresarse auténticamente a través de la danza.

  • Creatividad: La capacidad de innovar y crear nuevos movimientos y rutinas de baile.

  • Expresividad: La habilidad de transmitir emociones y sentimientos a través de los movimientos de baile.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo pueden aplicarse la libertad, la creatividad y la expresividad que se encuentran en los bailes urbanos en otras áreas de tu vida?

  • ¿De qué manera pueden aportar las habilidades desarrolladas a través de los bailes urbanos a tu futura carrera?

  • ¿Qué obstáculos enfrentaste al crear la coreografía, y cómo los superaste?

Crea una Coreografía de Baile Urbano

Para consolidar tu comprensión de los conceptos discutidos en clase, crearás una coreografía de baile urbano en grupos, utilizando elementos de libertad, creatividad y expresividad.

Instrucciones

  • Forma grupos de 4 a 5 miembros.

  • Elige un estilo de baile urbano (hip hop, breakdance, popping o locking).

  • En 20 minutos, crea una coreografía de 1 a 2 minutos que incorpore los conceptos de libertad, creatividad y expresividad.

  • Utiliza movimientos característicos del estilo elegido y explora tu creatividad.

  • Después de crear, cada grupo deberá presentar su coreografía al resto de la clase.

  • Al final de las presentaciones, reflexiona sobre las dificultades enfrentadas y las lecciones aprendidas durante la actividad.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Captura la Bandera: Desarrollando el Cuerpo y la Mente a Través del Juego
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Deportes de Combate: Introducción | Resumen de Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Descubriendo los Juegos Olímpicos: Historia, Deportes y Emociones!
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Natación: De la Teoría a la Práctica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies