Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Elementos y Lugares de la Danza

Lara de Teachy


Artes

Original Teachy

Elementos y Lugares de la Danza

Introducción

Relevancia del Tema

La danza, como forma de expresión artística, ha sido parte integrante de muchas culturas a lo largo de la historia humana. Además de ser una actividad de ocio, la danza también sirve para transmitir tradiciones, contar historias y expresar emociones. El entendimiento de los elementos y lugares de la danza es crucial para la apreciación de esta forma de arte, así como para su interpretación y ejecución. Este conocimiento forma la base para la comprensión de lo que hace una danza única y significativa, y proporciona una apreciación más rica e informada para el espectador.

Contextualización

La disciplina de Artes en el currículo del 7º año de la Enseñanza Fundamental tiene como objetivo expandir el universo de los alumnos en relación a la expresión artística. La danza, dentro de este contexto, es una de las principales disciplinas que abordan la expresión corporal como forma de lenguaje artístico. Los elementos y lugares de la danza proporcionan una estructura y un enfoque a esta forma de arte. Esta clase, por lo tanto, sirve como eslabón entre el estudio de los fundamentos artísticos más amplios y la aplicación de estos conceptos en la práctica de la danza. La comprensión de estos elementos y lugares crea una base sólida para la exploración adicional de diferentes estilos de danza, así como para la interpretación y la producción de coreografías.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Espacio: El espacio en la danza se refiere a tres dimensiones clave: altura, anchura y profundidad. La altura está relacionada con la gama de movimientos en el espacio vertical - esto incluye saltos, caídas, y todo lo que implique en variación de niveles. La anchura se refiere al uso del espacio horizontal, abarcando desde movimientos que se desplazan hacia los lados hasta movimientos que avanzan o retroceden. La profundidad, a su vez, se refiere al uso del espacio en relación a la distancia del bailarín para la audiencia o para un espectador imaginario.

  • Tiempo: El tiempo en la danza no se refiere solo a la música, sino a la ejecución de los movimientos. El tiempo puede ser rápido, lento o variado, y el bailarín necesita estar consciente de estas variaciones para sincronizar sus movimientos con la música y con otros bailarines, en caso de una coreografía en grupo.

  • Fuerza: La fuerza en la danza está relacionada con la cantidad de energía o tensión aplicada en un movimiento. Puede variar de suave a fuerte, de ligero a enérgico.

  • Forma: La forma en la danza es la configuración que el cuerpo del bailarín hace en el espacio. Puede ser angular, redonda, recta y también se refiere a las posiciones de los miembros del cuerpo, como flexiones, extensiones y curvas.

  • Expresión: La expresión es el elemento que une todos los otros, pues es a través de ella que el bailarín comunica emoción, intenciones y significados. La expresión se manifiesta en el rostro, en las manos, en los ojos y en todo el cuerpo del bailarín.

Términos-Clave

  • Escenario: Es el lugar donde la danza es presentada al público. Puede variar en tamaño, formato y diseño, pero es siempre el ambiente en que los bailarines se presentan.

  • Estudio de Danza: Es el lugar de ensayo para bailarines y coreógrafos. El estudio de danza es generalmente equipado con barras para el calentamiento, espejos para que los bailarines puedan ver sus movimientos, y un espacio abierto para practicar.

  • Audiencia: Es el lugar donde el público se sienta para asistir a la danza. Puede estar frente al escenario en un teatro, o puede ser un área abierta al aire libre en presentaciones callejeras.

  • Coreografía: Es la secuencia específica de movimientos de danza creada por un coreógrafo. La coreografía puede variar en complejidad, estilo y duración.

Ejemplos y Casos

  • Danza Clásica: La danza clásica, sea ballet o estilo contemporáneo, es bien representativa de los elementos y lugares de la danza. En el ballet, por ejemplo, los bailarines ejecutan las cinco posiciones básicas, que son configuraciones específicas del cuerpo en el espacio. La fuerza aplicada en esos movimientos, así como la expresión, también son muy importantes.

  • Danza de Salón: Un ejemplo de danza de salón, como la salsa, demuestra la importancia del espacio, del tiempo y de la expresión en la danza. Los bailarines necesitan moverse en el espacio, sincronizar sus movimientos con la música (tiempo) y expresar la energía y la emoción de la música.

  • Hip Hop: La danza hip hop destaca la importancia de la fuerza en la danza. Los movimientos en el hip hop son frecuentemente enérgicos y requieren mucha fuerza y resistencia de los bailarines.

  • Flamenco: El flamenco es un excelente ejemplo de cómo la expresión puede ser fundamental en la danza. Los bailarines de flamenco usan el cuerpo entero, incluyendo las manos (conocidas como "palmas") y el rostro, para expresar una amplia gama de emociones.

  • Pina Bausch: Pina Bausch, una renombrada coreógrafa alemana, es conocida por sus coreografías que exploran profundamente todos los elementos y lugares de la danza. Sus piezas presentan uso innovador del espacio, tiempo, fuerza, forma y expresión.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Espacio, Tiempo, Fuerza, Forma, Expresión: Estos son los elementos esenciales de la danza. Cada elemento contribuye a la creación de una danza única y significativa. La comprensión y la aplicación equilibrada de todos los cinco elementos enriquece la danza, haciéndola multidimensional y cautivadora.

  • Escenario, Estudio de Danza, Audiencia, Coreografía: Estos son los lugares clave que dan vida a la danza. Cada uno desempeña un papel distinto en la práctica y en la realización de la danza, desde su nacimiento en el estudio de danza, hasta su ejecución en el escenario y su apreciación por la audiencia. La coreografía, a su vez, es el instrumento que une todos estos lugares y elementos, dando forma y dirección a la expresión artística del bailarín.

Conclusiones

  • La danza es una forma compleja de expresión artística que involucra no solo movimientos físicos, sino también emociones, ritmo y espacio. Cada elemento y lugar de la danza desempeña un papel importante en la creación y en la interpretación de la obra de arte danzante.

  • La apreciación de la danza va más allá de su aspecto visual. Es importante entender y absorber los elementos y lugares que la componen, a fin de experimentar la danza de forma más completa y profunda.

Ejercicios

  1. Análisis de coreografías: Mire una coreografía de un estilo de danza de su elección. Identifique y describa cómo cada uno de los cinco elementos (espacio, tiempo, fuerza, forma, expresión) es expresado en la danza. Discuta el papel del lugar de la danza (estudio de danza, escenario, audiencia) en la presentación de la coreografía.

  2. Role-playing: Divida la clase en grupos y pida a cada grupo para crear una pequeña coreografía que enfatice uno de los cinco elementos de la danza. Cada grupo debe elegir un lugar de danza específico (estudio de danza, escenario, calle, etc.) y considerar cómo ese lugar influiría en la interpretación de la coreografía.

  3. Escriba una crítica de danza: Imagine que usted es un crítico de danza y escriba un artículo de evaluación de una performance de danza que haya asistido. Asegúrese de incluir un análisis de los elementos de la danza presentes en la performance, así como la contribución de los lugares de danza para la interpretación de la danza.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
La Música como Herramienta Cultural y Social
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Ludismo en el arte: Temas, juegos y diversiones | Resumen Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Explorando el Barroco Moderno: Un Viaje por el Arte y Sus Aplicaciones Prácticas
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Arte: Prehistoria | Resumen Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies