Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Sujeto y Predicado

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Sujeto y Predicado

INTRODUCCIÓN

Relevancia del Tema

  • Núcleo de la Oración: Comprender el concepto de sujeto y predicado es fundamental para identificar el núcleo de una oración. El núcleo es el elemento que da sentido a la frase, siendo un sustantivo, palabra o expresión sustantivada.

  • Estructura básica de la frase: La relación entre sujeto y predicado es la base para la estructuración de las frases en el idioma portugués. Son los componentes esenciales para expresar una idea completa.

  • Concordancia y Regencia: El profundizar en el estudio de sujeto y predicado es la puerta de entrada para el entendimiento de conceptos más complejos, tales como la concordancia verbal, concordancia nominal y la regencia.

  • Interpretación de Textos: La correcta identificación del sujeto y del predicado es primordial para la interpretación de textos, pues ayuda en la comprensión de la acción (predicado) y del agente o ser que realiza la acción (sujeto).

Contextualización

  • Fase formativa: En el 7º año de la Enseñanza Fundamental, los alumnos ya están en la fase de profundización en la gramática normativa del idioma portugués. El estudio de sujeto y predicado es un paso importante en ese proceso, pues estos componentes están presentes en todas las frases.

  • Rito de paso: Dominar el concepto de sujeto y predicado es una etapa crucial para que el alumno pueda avanzar en su estudio de gramática. Siendo un conocimiento previo que será usado en niveles posteriores, como la identificación de oraciones subordinadas y coordinadas.

  • Desarrollo lingüístico: Conocer y aplicar correctamente las nociones de sujeto y predicado ayudará a los alumnos a mejorar sus habilidades de expresión y escritura, convirtiéndose en comunicadores más efectivos y eficientes.

DESARROLLO TEÓRICO

COMPONENTES

  • Sujeto: ¿Quién o qué practica o sufre la acción?

    • Concepto: Es el término con el cual la acción expresada por el verbo concuerda. Puede ser un sustantivo, pronombre, numeral, infinitivo, expresión verbal, entre otros.
    • Clasificación: Simple (solo un núcleo), compuesto (más de un núcleo), desinencial (no está expresado, pero se identifica por la desinencia verbal), indeterminado (no se puede o no se quiere identificar al sujeto) e inexistente (cuando el verbo no necesita de sujeto para tener sentido completo).
    • Ejemplos: El niño cayó; Los niños cayeron; Cayó al suelo; Está lloviendo.
  • Predicado: ¿Qué se dice del sujeto?

    • Concepto: Es todo aquello que se declara o afirma sobre el sujeto. Siempre inicia con el verbo.
    • Clasificación: Verbal (posee verbo de acción), nominal (posee verbo de enlace), verbo-nominal (posee tanto verbo de acción como de enlace), nulo (el verbo no está expresado, pero subentendido).
    • Ejemplos: El niño cayó; El niño está enfermo; El niño hizo la tarea cansado.

TÉRMINOS CLAVE

  • Núcleo: La parte más importante de un término.

    • Término con el cual los otros elementos concuerdan o se refieren. En el sujeto, es el elemento con el cual el verbo concuerda.
    • Ejemplos: El niño cayó; El niño está enfermo; El niño hizo la tarea cansado.
  • Verbo: Palabra que indica acción, estado o fenómeno de la naturaleza.

    • Es el término que inicia el predicado en la mayoría de las veces. Esencial en la construcción de frases en portugués.
    • Ejemplos: El niño cayó; El niño está enfermo; El niño hizo la tarea cansado.

EJEMPLOS Y CASOS

  • Identificando el Sujeto y el Predicado:

    • Ejemplo 1: El sol brilla todos los días. (Sujeto: El sol / Predicado: Brilla todos los días)
    • Ejemplo 2: Ellos se divirtieron mucho en la fiesta. (Sujeto: Ellos / Predicado: Se divirtieron mucho en la fiesta)
    • Ejemplo 3: Está lloviendo hoy. (Sujeto: Inexistente / Predicado: Está lloviendo hoy)
  • Clasificando el Sujeto y el Predicado:

    • Ejemplo 1: El niño cayó. (Sujeto: Simple / Predicado: Verbal)
    • Ejemplo 2: Los niños cayeron. (Sujeto: Compuesto / Predicado: Verbal)
    • Ejemplo 3: Cayó al suelo. (Sujeto: Desinencial / Predicado: Verbal)
    • Ejemplo 4: Está lloviendo (Sujeto: Inexistente / Predicado: Verbal)

RESUMEN DETALLADO

PUNTOS RELEVANTES

  • Componentes: El sujeto, compuesto por quién o qué practica o sufre la acción, y el predicado, que expresa lo que se dice del sujeto, son los componentes esenciales de una oración.

    • El sujeto puede ser clasificado en simple, compuesto, desinencial, indeterminado o inexistente, de acuerdo con su estructura y la forma como se presenta en la oración.
    • El predicado, por su parte, puede ser clasificado en verbal, nominal, verbo-nominal y nulo, dependiendo del tipo de verbo presente en la frase.
  • Términos Clave: El núcleo, que es el término más importante de un sujeto o predicado, y el verbo, que es la pieza fundamental para la construcción del predicado, son términos clave en la comprensión de los conceptos de sujeto y predicado.

  • Ejemplos y Casos: Identificar y clasificar correctamente el sujeto y el predicado en diferentes oraciones es fundamental para la apropiación del conocimiento. Esta práctica ayuda, por ejemplo, en la identificación de cuándo una frase necesita de concordancia verbal, concordancia nominal o regencia.

CONCLUSIONES

  • Núcleo de la Oración: El sujeto y el predicado son los componentes centrales de una oración, pues es a partir de ellos que la idea principal de la frase es expresada.

  • Estructuración de la Frase: La correcta identificación y clasificación del sujeto y del predicado permite entender la estructura básica de la frase y es un paso fundamental para el estudio de conceptos más complejos de la gramática.

  • Interpretación de Textos: El dominio del análisis de sujeto y predicado no solo ayuda en la gramática normativa, sino también en la interpretación de textos, asistiendo en la identificación de la acción y del agente que la realiza.

EJERCICIOS SUGERIDOS

  1. Identifique y clasifique el sujeto y el predicado en las siguientes frases:

    • "El gato negro pasó corriendo."
    • "Laura y Rafael estudian en la misma escuela."
    • "Cantó toda la noche."
    • "Está lloviendo afuera."
  2. Cree tres frases con los siguientes tipos de sujeto:

    • Sujeto simple
    • Sujeto compuesto
    • Sujeto indeterminado
  3. Cree cuatro frases con los siguientes tipos de predicado:

    • Predicado verbal
    • Predicado nominal
    • Predicado verbo-nominal
    • Predicado nulo

¡Recuerde que la práctica es fundamental para la absorción de los conceptos!


Iara Tip

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Resumen
🚀 Dominando las Figuras Retóricas: Una Guía para Comunicadores Creativos 🚀
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Resumen de Conocimiento Lingüístico: Verbos en la Construcción del Texto
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Resumen de Tipología Textual: Prácticas Narrativas
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Resumen
Resumen de Predicativo del Objeto y Predicado Verbo-Nominal
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies