Logo de Teachy
Entrar

Resumen de Área: Rectángulo y Paralelogramo

Matemáticas

Original Teachy

Área: Rectángulo y Paralelogramo

Introducción

Relevancia del Tema

El cálculo del área de figuras planas es uno de los pilares principales de la Geometría y las Matemáticas en general. Comprender cómo calcular el área de figuras, en particular del rectángulo y el paralelogramo, es esencial para avanzar en muchos temas posteriores, como el volumen y la superficie en Geometría Tridimensional, e incluso en temas de cálculo como integrales.

Contextualización

El cálculo del área de rectángulos y paralelogramos se inserta en un estudio más amplio de figuras planas. Después de comprender los conceptos de punto, recta, segmento de recta, cuerdas y secantes, polígonos y poliedros, surge la necesidad de medir el área de estas figuras. Los rectángulos y paralelogramos son figuras de estudio inicial porque tienen una característica importante: son figuras geométricas con lados paralelos estructurados en una misma base de estudio. Esto permite una construcción conceptual más sólida que se puede aplicar a otras figuras más complejas. Además, esta área es uno de los primeros conceptos más sólidos con los que los alumnos de séptimo grado entran en contacto, siendo una pieza fundamental en la construcción de su pensamiento matemático.

Desarrollo Teórico

Componentes

  • Elementos del Rectángulo y del Paralelogramo: Ambos son polígonos de cuatro lados, con lados opuestos iguales y ángulos internos opuestos iguales. En el rectángulo, todos los ángulos son rectos (90°), mientras que en el paralelogramo, los ángulos pueden ser mayores o menores que 90°.

  • Base y Altura: En el rectángulo, la base y la altura son cualquier par de lados adyacentes perpendiculares entre sí. Mientras que en el paralelogramo, la base es cualquiera de sus lados y la altura es la distancia perpendicular entre la base y el lado opuesto. El cálculo del área de estas figuras planas depende crucialmente de la base y la altura.

  • Fórmula del Área: Para el rectángulo, la fórmula del área es simple, siendo el producto de la base por la altura (A = b * h), donde 'b' es la base y 'h' es la altura. En el paralelogramo, la fórmula del área permanece la misma, A = b * h, pero con una particularidad: la base y la altura siempre deben medirse en la misma unidad, ya que, a diferencia del rectángulo, la altura no necesariamente es perpendicular a la base.

Términos Clave

  • Área: Medida de la región contenida dentro de los límites de una figura plana. En el contexto presente, el área se refiere siempre al rectángulo o al paralelogramo.

  • Lado(s) Adyacente(s): Son aquellos que se encuentran uno al lado del otro.

  • Lado(s) Opuesto(s): Son aquellos que no comparten un vértice.

  • Ángulo(s) Interno(s): Se forma por dos lados consecutivos de un polígono.

  • Ángulo(s) Recto(s): Es un ángulo cuya medida es exactamente 90°.

Ejemplos y Casos

  • Ejemplo de Cálculo del Área del Rectángulo: Supongamos un rectángulo con una base de 5 cm y una altura de 3 cm. El área de este rectángulo se calcula mediante la fórmula A = b * h, es decir, A = 5 * 3 = 15 cm².

  • Ejemplo de Cálculo del Área del Paralelogramo: Imaginemos un paralelogramo con una base de 8 metros y una altura de 4 metros. Con la fórmula A = b * h, el área de este paralelogramo sería 8 * 4 = 32 metros cuadrados. Observa que la medida de la base y la altura siempre debe ser en la misma unidad.

  • Aplicación en la Vida Cotidiana: Las técnicas aprendidas para calcular el área de estas figuras pueden aplicarse en diversas situaciones prácticas, como el cálculo del área de un terreno, la cantidad de césped necesaria para cubrir un jardín, o incluso el cálculo del espacio en una habitación para la distribución de muebles.

Resumen Detallado

Puntos Relevantes

  • Polígonos Regulares: Los rectángulos y paralelogramos se clasifican como polígonos regulares de cuatro lados. Tienen características específicas en términos de medidas de lados y ángulos que facilitan el cálculo del área.

  • Composición: El área de los rectángulos y paralelogramos se determina por el producto de la base y la altura. La base es un lado del polígono, mientras que la altura es la distancia perpendicular entre la base y el lado opuesto.

  • Generalización de la Fórmula del Área: La fórmula para el cálculo del área del rectángulo (A = b * h) es la misma que se usa para el paralelogramo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el rectángulo es una forma especial de paralelogramo, en el que todos los ángulos son rectos.

  • Relación con Otras Geometrías: El concepto de área es fundamental en geometría porque sirve como base para muchos otros cálculos, como el volumen y la superficie.

Conclusiones

  • Estandarización en la Medición: La importancia de medir la base y la altura con atención, siempre en la misma unidad de medida, es crucial para obtener un resultado preciso al calcular el área del paralelogramo.

  • Generalización de Conceptos: El estudio del área de rectángulos y paralelogramos proporciona una base para comprender conceptos más complejos, como el área de figuras tridimensionales y la integración en el cálculo.

Ejercicios

  1. Cálculo del Área del Rectángulo: Para un rectángulo con una base de 7 cm y una altura de 9 cm, calcula su área.
  2. Cálculo del Área del Paralelogramo: Si un paralelogramo tiene una base de 12 metros y una altura de 8 metros, ¿cuál es su área?
  3. Aplicación en la Vida Cotidiana - Piensa en un ejemplo de la vida cotidiana donde sería necesario calcular el área del rectángulo o paralelogramo. Explica el escenario y el proceso que utilizarías para hacer el cálculo.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más resúmenes?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más.

A quien vio este resumen también le gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies